Incendios

Aumentan los grandes incendios en España mientras disminuye la superficie de hectáreas calcinadas

En España, este año se han declarado ya 14 grandes incendios que han calcinado más des 500 hectáreas, superando la media de la última década.

Imagen de incendio en España

Imagen de incendio en EspañaAntena 3 Noticias

Publicidad

Los incendios en España se transforman. Cada vez son más los fuegos de gran magnitud que se declaran pero menos el número de hectáreas que arrasan. Solo durante este año, el número de grandes incendios, aquellos que superan las 500 hectáreas, ha alcanzado la cifra de 14, superando la media de la última década, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

Desde el 1 de enero hasta el domingo 3 de agosto, sin contar todavía los iniciados esta semana, el fuego ha arrasado casi 40.000 hectáreas, una cantidad inferior a la media de los últimos diez años, que se sitúa en 62.235 hectáreas. En cuanto a grandes incendios, este 2025 suma ya 14, una de las cifras más elevadas del periodo analizado. Solo se han visto superados por los 41 registrados en 2022 y los 16 que se produjeron tanto en 2017 como en 2023.

Estos datos aún provisionales, recopilados por el Ministerio a partir de la información facilitada por las comunidades autónomas, también reflejan que los conatos, aquellos fuegos que no llegan a consumir una hectárea, han sido 3.274 este año, frente a los 3.852 de media del último decenio. Los incendios que sí superaron esa superficie han sido 1.461, muy por debajo de la media de los últimos diez años, que se sitúa en 2.113.

Superficie de hectáreas arrasada

En cuanto a la superficie afectada, desde principios de este año han ardido 9.371 hectáreas de terreno arbolado, lejos de las 21.826 hectáreas de media anual. En matorral y monte abierto, el fuego ha arrasado 18.265 hectáreas, una cifra también muy por debajo de la media (33.927). Sin embargo, en pastos y dehesas la situación es distinta: las llamas han destruido 11.518 hectáreas, casi el doble de lo que suele registrarse en el promedio de la última década.

¿Dónde se producen más fuegos?

El informe revela que casi un 40% (39,96 %) de los incendios se han producido en la zona noroeste del país (Galicia, Asturias, Cantabria y las provincias de León y Zamora). En las regiones interiores, que incluyen el País Vasco y las provincias de comunidades no costeras, salvo León y Zamora, se ha concentrado el 35,27 % de los fuegos. En las comunidades mediterráneas, el porcentaje es algo más bajo, del 24,44 %, mientras que en Canarias apenas alcanza el 0,34 %.

En cuanto a la superficie forestal afectada, la mayor parte se encuentra en las comunidades interiores (50,41 %), seguidas por las mediterráneas (20,30 %) y, finalmente, por las del noroeste (29,06 %), de acuerdo con los datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad