IA
Los adolescentes consideran la IA una herramienta "fundamental" y "primera fuente de fiabilidad"
Hay incluso jóvenes a los que les preocupa usar la IA demasiado y engancharse a ella.

Publicidad
Según los resultados del informe 'Así hablamos: las voces de la adolescencia', de Plan International, los adolescentes españoles ven la IA como una "herramienta fundamental y muy fiable". La urilizan para que les ayude con los estudios o con los problemas del día a día. De hecho, el 64% de los chavales está preocupado porque depende demasiado de ella. En resumen, la IA es como su psicóloga, su amiga, su hombro en el que apoyarse. Además, 6 de cada 10 adolescentes cree que la Inteligencia Artificial es "imparcial".
Es la nueva compañera de estudio. Hablamos con ellos, con los adolescentes y nos cuentan que, entre otros usos, utilizan la IA "para que me explique conceptos y cosas de la carera". Es decir, para facilitar tareas de clase, para "pedirle que te lo resuma o que te saque preguntas específicas".
Consideran la IA una herramienta fundamental que lo sabe todo. Concha López, Directora General Plan Internacional, señala que "es cierto que la IA es su copiloto, su ayuda para el estudio, pero empieza a ser también su consejera", ya que "también la utilizan para consultar cosas del día a día.
Un 43% recurre a la IA para solucionar problemas o tomar decisiones. "Contestaciones a veces de mensajes para no liarla o que me guíe un poco", nos cuentan, incluso ya no les vale lo que les aconsejan sus padres o sus amigos, pues ahora necesitan tener opiniones imparciales. "Tengo amigos que lo utilizan como un psicólogo", o "me fío más de CHATGPT que de la opinión de la gente", cuentan,
Les preocupa engancharse a ella
A la mayoría les preocupa usarla demasiado y engancharse a ella. "Sí que da miedito", señalan. Concha López precisa que "es necesario que entiendan que tiene que haber un freno", pues los expertos aseguran que estas herramientas pueden generar dependencia.
Plan International ha presentado los resultados del nuevo estudio en una mesa redonda con la participación de la directora general de Plan International, Concha López; consejera delegada y fundadora de 40dB, Belén Barreiro; la actriz, guionista y directora de la serie 'Pubertat', Leticia Dolera; Marta Mateo, joven activista del comité juvenil Youth for Change; e Ignacio Crespo, médico y divulgador científico.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Más Noticias
-
Aplazado el juicio a la forense de Sevilla acusada de humillar a víctimas de agresiones sexuales: "No tendrías que haberte ido con él"
-
Rompían la cadena de frío y reetiquetaban pescado caducado: intervenidas 20 toneladas de marisco en mal estado en Palma
-
Quiénes son los narcos del Cártel de Jalisco Nueva Generación, el peligroso grupo mexicano que tenía su "oficina" en España
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad









