Inteligencia Artificial

Una mujer japonesa se casa con un personaje de inteligencia artificial creado con ChatGPT

Una mujer japonesa de 32 años ha contraído matrimonio simbólico con un personaje de inteligencia artificial que ella misma ha diseñado utilizando ChatGPT.

Personajes creados con inteligencia artificial

Personajes creados con inteligencia artificialAntena 3 Noticias

Publicidad

El caso vuelve a poner sobre la mesa los límites entre la tecnología y las relaciones humanas. Esta es la última y rocambolesca historia de un matrimonio entre una persona y un personaje creado con inteligencia artificial. La protagonista se llama Rinko en redes y así la conocen también en medios locales japoneses. Dice tener 32 años y ha creado gracias a ChatGPT a su novio Klaus. Tras mantener conversaciones e interactuar virtualmente con él durante varios meses ha decidido contraer matrimonio .

Según explica a todo aquel que quiera escucharla, ha decidido dar este paso porque la IA "la entiende mejor que su pareja real". Tanto es así que incluso dejó a su novio real con el que mantenía una relación desde hace tiempo.

Una boda en realidad aumentada

La ceremonia tuvo lugar en Tokio y combinó el mundo físico y el virtual. Para hacer realidad su sueño, Rinko utilizó unas gafas de realidad aumentada. Así intercambió los anillos con el avatar digital de Klaus. A esta ceremonia simbólica asistieron familiares, amigos y varios curiosos. Parte del evento, incluso, fue retransmitido en redes sociales, donde rápidamente se volvió viral.

Rinko explicó al diario Asahi Shimbun que comenzó a crear a Klaus hace tres años, usando ChatGPT para conversar y compartir ideas. Con el tiempo, fue dando forma a su personalidad y su voz, hasta convertirlo en un compañero emocional. "Klaus me escucha sin juzgarme. Me hace sentir comprendida", asegura.

Un matrimonio sin validez legal

Aunque la unión no tiene validez legal en Japón, el caso ha reabierto el debate sobre los vínculos entre humanos y máquinas. Expertos consultados por la cadena NHK señalan que estos lazos pueden aliviar la soledad, pero también suponen un riesgo si sustituyen las relaciones reales. “El apoyo emocional que ofrece una IA puede ser útil, pero no reemplaza la interacción humana”, explica la psicóloga tecnológica Haruka Arai.

Japón, pionero en relaciones virtuales

Japón es uno de los países donde más se desarrollan tecnologías relacionadas con la compañía virtual. Empresas como Gatebox o Vinclu ya comercializan asistentes digitales capaces de mantener conversaciones o expresar afecto. Según un estudio de la Universidad de Tokio, un 7% de los jóvenes japoneses asegura haber sentido “amor real” por una inteligencia artificial o un personaje digital.

Rinko, sin embargo, defiende su decisión. "Sé que no todos lo entienden, pero Klaus me hace feliz. Y eso es lo importante", ha asegurado tras la ceremonia.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad

Incendio templo China

VÍDEO: Un voraz incendio destruye el milenario Templo Yongqing, en China

El edificio, que contenía en su interior grandes obras de arte de la cultura china, se ha destruido por completo y los expertos auguran que no se podrá salvar nada.

Trump firma la ley que pone fin al cierre de la Administración tras 43 días de cerrojazo: "Nunca cederemos a la extorsión"

Trump firma la ley que pone fin al cierre de la Administración tras 43 días de cerrojazo: "Nunca cederemos a la extorsión"

El texto permitirá que se reabra el grifo del dinero público que durante mes y medio ha dejado sin sueldo a miles de funcionarios. La firma también supone un triunfo frente a los demócratas después de que varios de ellos cambiaran de bando en los últimos días