Coronavirus

Se abren diligencias para investigar la muerte de varios ancianos con coronavirus en la residencia Monte Hermoso de Madrid

La administración ha constatado 17 muertes con coronavirus en la residencia Monte Hermoso de Madrid aunque algunos familiares elevan la cifra a 19.

Residencia Monte Hermoso de Madrid

Publicidad

Tras una denuncia de 'El Defensor del Paciente, la Fiscalía de Madrid ha acordado incoar diligencias para investigar la muerte de ancianos con coronavirus en la residencia de mayores Monte Hermoso de Madrid.

La investigación se abre después de que esta asociación solicitara al fiscal superior de la Comunidad de Madrid, Jesús Caballero Klink, investigar este suceso tras la denuncia de varios de los familiares. La administración ha constatado 17 muertes en esta residencia aunque hay allegados que elevan a 19 los fallecidos. La presidente de la asociación Carmen Flores se queja de la "falta de seguridad extrema de limpieza, de personal y de los medios". Además creen que deben solicitar "una investigación de oficio para dilucidar este extraño suceso".

La solicitud está la fundamentada en que el artículo 262 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal obliga a los que por su cargo, profesión u oficio tuvieran noticia de algún delito público a denunciarlo inmediatamente al juez o al fiscal. Diversos familiares de esta residencia se han quejado e "opacidad" y "una mala gestión". Según Diego Meneses, sobrino de una residente de Monte Hermoso, en los últimos días la residencia se había puesto en contacto con los familiares de los ancianos para avisarles de que el centro "era un foco de coronavirus".

Publicidad

Cárcel de Morón de la Frontera.

Un interno rompe dos costillas y muerde a un funcionario del centro penitenciario Sevilla II

Los hechos ocurrieron el pasado 30 de agosto, cuando el interno desafió a los funcionarios y posteriormente, agarró del cuello y le mordió el brazo y le dio varios golpes. El afectado ha necesitado asistencia hospitalaria. Desde ACAIP piden soluciones y medidas para hacer frente a este tipo de agresiones.

Prueba de Covid-19

Cinco años después, el COVID persistente sigue sin definición clara y los pacientes denuncian abandono sanitario

La ausencia de una definición común frente a una enfermedad heterogénea y estigmatizada agudiza el sufrimiento de pacientes como Mamerto Moreno, obligados a reinventar su vida mientras reclaman acción científica y apoyo institucional.