CÁNCER
Jesús Sánchez, de Fundación CRIS contra el cáncer destaca la importancia de la investigación: "Podemos ser optimistas con lo que viene, pero no hay mucho por hacer"
El responsable de proyectos destaca la llegada de la Inteligencia Artificial al sector sanitario como algo positivo sin olvidar la importancia de seguir invirtiendo en investigación.

Publicidad
Día Mundial de la Investigación del cáncer. El responsable de proyectos de la fundación CRIS, Jesús Sánchez, defiende la necesidad de seguir investigando en la enfermedad. Ve un hilo de esperanza, pero insiste en la importancia de la financiación para investigar tratamientos y curas.
"Por primera vez en la historia podemos hablar de que tendríamos en el horizonte relativamente cercano poder tratar con eficacia la mayoría de tumores y a la mayoría de pacientes, aunque es cierto que todavía hoy fallecen unas 115.000 personas en España al año y que hay muchísimo que hacer (...) la investigación es esencial", defiende Sánchez en el informativo matinal de Antena 3 Noticias. "Estamos viviendo una serie de avances que nos permiten ser optimistas", añade.
LA IA sanitaria
El responsable de proyectos de CRIS asegura que los avances que se han producido en los últimos 10 o 15 años permiten ahora tratar los tumores con mayor eficacia. Y, como no, también habla de la llegada del Big Data o el análisis de datos masivos permite en el sector sanitario que se analicen "grandísimos volúmenes de datos" y hacer preguntas "impensables hace unos años" gracias a la Inteligencia Artificial.
"Estamos empezando también a entender cómo la utilizar la nanotecnología a nuestro favor incluso teledirigir terapias (...) podemos ser optimistas con lo que viene, pero no nos podemos quedar aquí porque hay mucho por hacer y muchas personas que no superan el cáncer".
Destaca que la IA es capaz de llegar donde no llega la mente humana y de comprender y analizar cada detalle de las células cancerígenas: "Necesitamos tener una grandísima capacidad de análisis para poder sacar patrones. El cáncer no es una sola cosa y dentro de un mismo cáncer hay centenares de células diferentes (...) cada paciente es único, entenderlo todo solo lo va a permitir una grandísima capacidad de análisis y para eso ha venido la Inteligencia Artificial y para quedarse".
Más Noticias
-
Sanidad alerta a las personas diabéticas de un fallo en la app de control de glucosa: puede mostrar un dato antiguo sin avisar
-
Madrid detecta el primer caso importado de viruela del mono del clado 1b
-
La Unidad Integral de Cardiología galardonada con el Premio Pyme en la 3ª edición de los Premios imPULSO Salud Cardiovascular
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' enAtresplayer.
Publicidad