Premio Pyme

La Unidad Integral de Cardiología galardonada con el Premio Pyme en la 3ª edición de los Premios imPULSO Salud Cardiovascular

La iniciativa destacó por su compromiso en mejorar el bienestar y fomentar hábitos de vida saludables.

La Unidad Integral de Cardiología se alza con el Premio Pyme en la 3ª edición de los imPULSO Salud Cardiovascular.

La Unidad Integral de Cardiología se alza con el Premio Pyme en la 3ª edición de los imPULSO Salud Cardiovascular.Unidad Integral de Cardiología

Publicidad

La Unidad Integral de Cardiología (UICAR) ha recibido el Premio Pyme en la 3ª Edición de los Premios imPULSO Salud Cardiovascular, organizados por la Fundación Española del Corazón (FEC), situándose como un referente en la prevención y promoción de la salud cardiovascular.

En esta tercera edición, la FEC volvió a reunir a empresas, colegios, hospitales, asociaciones de pacientes y administraciones, con el objetivo de premiar aquellos proyectos que ayudan a nuestro órgano vital, el corazón. Estos premios nacieron para reconocer la labor de quienes contribuyen a fomentar e impulsar la salud cardiovascular.

Esta edición ha sido la Unidad Integral de Cardiología, quién se alzó con el reconocimiento en la categoría de proyectos orientados a la promoción de la salud y la prevención cardiovascular. El encargado de recoger el premio fue Roberto Martín Reyes, jefe del departamento, quien agradeció el apoyo al trabajo diario del equipo.

El proyecto presentado por la UICAR ha logrado un impacto en la prevención de enfermedades cardiovasculares y en la mejora del bienestar de muchas personas. Según destacó la FEC, iniciativas como esta son esenciales para fomentar hábitos de vida más sanos y, al mismo tiempo, reducir riesgos asociados a una de las principales causas de mortalidad en España.

En los Premios imPULSO cada organización puede presentar tantos proyectos como considere, siempre y cuando se hayan desarrollado en territorio español.

En esta tercera edición, celebrada el pasado lunes 22, se presentaron un total de 28 Empresas, Administraciones, Hospitales, Asociaciones de Pacientes y Centros de Educación. Todas ellas presentaron sus proyectos que habían sido desarrollados entre el 1 de enero de 2024 al 31 de diciembre de 2024 en España.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Hospital Reina Sofía de Córdoba

Investigan cómo ralentizar el avance del alzhéimer desde el Hospital Reina Sofía de Córdoba

Realizan ensayos clínicos con nuevas moléculas podrían permitir a pacientes diagnosticados mantener una vida activa y normalizada. Desde el centro de investigación cordobés trabajan en nuevos tratamientos, ya autorizados en Europa, que están a la espera de implantarse en España.

Imagen de un hombre mirando el móvil.

'Text neck': Esta es la nueva "enfermedad tecnológica" que daña la espalda por una mala postura al utilizar el móvil

El cuello de texto tiene una prevalencia de un 90% y este término fue acuñado en 2008 para describir lesiones en el cuello, la cabeza y los hombros provocadas por una tensión excesiva en la columna cervical.