Sesión de control

El Gobierno minimiza a una "alarma infundada" los fallos de las pulseras antimaltrato y el PP vaticina un descalabro en voto femenino

María Jesús Montero acusa a la oposición de generar "una alarma" social "infundada" con los fallos de las pulseras antimaltrato y aseveró que las víctimas de violencia de género han estado protegidas en todo momento.

Junts avisa a Montero que no habrá Presupuestos "sin cumplir con Cataluña" y recuerda que ya tumbamos los de 2024

Publicidad

La sesión ha comenzado con un cruce de acusaciones en relación a las políticas de igualdad y la protección de las mujeres entre Montero y la diputada del Partido Popular Ester Muñoz. La ministra ha cargado con los populares al acusarles de utilizar a las mujeres únicamente para generar alarma social y de reproducir "el mismo esquema" que con la ley del sí es sí: "El Partido Popular solo habla de las mujeres trata de intentar generar una alarma infundada".

Según la ministra, el PP mantiene "un problema con el feminismo" al pactar con un partido que "niega la violencia machista y banaliza la criminalidad contra las mujeres" y al votar en contra de medidas necesarias para la igualdad.

Montero enumeró iniciativas como la igualdad salarial, la subida del salario mínimo, la reducción de la temporalidad o las políticas de renta, que benefician en especial a las mujeres, y reprochó al partido de Feijóo haberse opuesto siempre. "Ustedes no creen en la causa de las mujeres, ustedes no creen en el feminismo", sentenció.

"Las mujeres han estado protegidas en todo momento"

María Jesús Montero

La ministra insistió en que "las mujeres han estado protegidas en todo momento" y acusó a Muñoz de querer "redoblar el dolor" de las víctimas con fines políticos. Además, aludió a la ley de abolición de prostitución, pendiente de aprobar. "Veremos quién está a favor de las mujeres", dijo refiriéndose a ver si el PP lo apoyará.

El PP vaticina un descalabro en voto femenino

Por su parte, la diputada popular ha respondido acusando al Ejecutivo de abandonar a las mujeres afirmando que "ha sacado a agresores sexuales a la calle" con la ley del 'sí es sí'. Además Muñoz siguió reprochando que "no han puesto ni un euro" en la ley ELA, y a políticas internacionales, acusando al Gobierno de actuar solo por "oportunismo político": "Con qué superioridad moral hablan ustedes que han abandonado a todos y cada uno de los que dijeron que iban a defender y proteger".

En la misma línea, el responsable económico de los populares, Juan Bravo, ha planteado si el Ejecutivo "va a seguir dando carta de normalidad a lo que no es normal", sin embargo Montero ha defendido la gestión económica del gabinete de Pedro Sánchez y acusó al PP de "mentir y negar estadísticas internacionales".

Bravo ha cargado contra el Gobierno criticando la falta de presupuestos en los últimos 1000 días y las continúas prórrogas. Asimismo, acusó al Ejecutivo de "entregar a los independentistas" condonaciones de deuda y competencias tributarias, al tiempo que dijo que se persigue a "autónomos que se equivocan en su declaración".

El PP "sin nada que aportar"

Ante estas críticas populares, la ministra de Hacienda ha sido tajante y se ha dirigido a Bravo preguntándole si no había explicado a Alberto Núñez Feijóo que las acusaciones de Isabel Díaz Ayuso en materia fiscal son falsas, aludiendo a que es Asesor Fiscal.

Así mismo, reivindicó la gestión económica del Gobierno: "Para mí lo normal es que el Gobierno contribuya al crecimiento económico de este país como lo hace subiendo las pensiones como nunca, el salario mínimo interprofesional teniendo récord en la creación de empleo".

Montero ha destacado que bajo su mandato se han recuperado 18.000 millones de euros en fraude fiscal y arremetió contra el PP por sostener "lo que verdaderamente no es normal", como mantener, en la Comunidad Valenciana a Carlos Mazón, un presidente que "costó miles de cientos de vidas por su nefasta gestión".

La titular de Hacienda también reprochó que los populares cuestionen cifras avaladas por organismos internacionales como el FMI, la Comisión Europea o la OCDE, y acusó al PP de "estar desesperado y sin nada que aportar".

El otro rifirrafe en la sesión de control lo han protagonizado el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes , Félix Bolaños, y el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado. El popular ha exigido la dimisión de la ministra de Igualdad, Ana Redondo. Según el portavoz popular, la "negligencia" del Gobierno ha puesto en peligro a mujeres víctimas de violencia de género.

También los acusó de ignorar las advertencias de órganos como el Observatorio contra la Violencia de Género, técnicos judiciales, tribunales y la Guardia Civil sobre los fallos del sistema. "Ustedes no hicieron absolutamente nada. Todo el mundo detectó el problema, menos ustedes, que fueron quienes lo causaron", denunció.

El ministro ha respondido con contundencia rechazando "lecciones" del partido de Feijóo en materia de igualdad. "Ustedes votaron en contra de todos los avances de las mujeres de este país, desde la ley del aborto en los ochenta hasta la ley de Paridad el año pasado", ha recordado.

"Un partido ultra"

Bolaños acusó a Tellado de hacer un discurso "ultra" y de situar al Partido Popular junto a la extrema derecha, al recordar su participación en un acto con Iván Espinosa de los Monteros. "Un portavoz moderado de un partido ultra con un portavoz ultra de un partido que dejó de ser moderado", ha ironizado.

Además, aprovechó su intervención para reivindicar la gestión económica del Ejecutivo, subrayando que en 2024 el periódico 'The Economist' señaló a España como la economía desarrollada con mejor desempeño del mundo” y destacando la creación de 1,6 millones de empleos desde 2022.

"Ustedes, el Partido Popular, que fue el partido de la guerra, intenten ustedes evitar ser el partido de la connivencia con el genocidio"

Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes

También defendió la posición del Gobierno en política exterior, asegurando que España es hoy "un ejemplo de la defensa de los derechos humanos y de la población palestina masacrada por Netanyahu". "Ustedes, el Partido Popular, que fue el partido de la guerra, intenten ustedes evitar ser el partido de la connivencia con el genocidio", ha sentenciado.

Invita a Junts a sentarse

La ministra de Hacienda también ha aprovechado para invitar a Junts a sumarse a futuros acuerdos y a apoyar los próximos Presupuestos Generales del Estado, que según aseguró, tendrán un beneficio para Cataluña.

Montero subrayó que las decisiones impulsadas por el Ejecutivo en los últimos años han permitido un avance político y económico en Cataluña. "No hay duda que la política de indultos primero, posteriormente la ley de amnistía, sin duda contribuye a esa normalización", afirmó en el hemiciclo.

También ha destacado que las medidas puestas en marcha desde el Congreso, como la subida del salario mínimo, la revalorización de las pensiones o la reindustrialización, han tenido un impacto positivo en la Comunidad Autónoma catalana.

Y se mostró convencida de que internamente Junts reconocen estos avances: "Estoy convencida de que más allá de lo que ustedes puedan decir públicamente, internamente reconocen que es bueno para Cataluña y que, por tanto, se alegran".

"Le invito siempre a que ustedes se sienten en las diferentes negociaciones para poder acordar lo mejor para Cataluña y también lo mejor para España"

María Jesús Montero, vicepresidenta primera y ministra de Hacienda

La ministra insistió en que el Gobierno tiene voluntad de diálogo y pidió a Junts sentarse en las negociaciones para alcanzar acuerdos. "Sabemos que podemos discrepar en determinadas materias, pero también sabemos que tenemos capacidad de acordar. Y yo le invito siempre a que ustedes se sienten en las diferentes negociaciones para poder acordar lo mejor para Cataluña y también lo mejor para España", señaló.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, en el Congreso

El PP acusa a Ana Redondo de ser "cómplice de asesinos y maltratadores" por los fallos en las pulseras antimaltrato

La ministra de Igualdad ha comparecido en el Congreso para explicar los fallos en el sistema de protección para las víctimas. El PP pide su dimisión.

Feijóo propone a Pérez Llorca como candidato para sustituir a Mazón

Pérez Llorca presenta hoy su candidatura para suceder a Mazón

El secretario general de la Comunidad Valenciana presentará este miércoles su candidatura para suceder a Mazón como president de la Generalitat, y lo conseguirá, previsiblemente con el apoyo de VOX