Día de la Investigación contra el cáncer

La reina Letizia subraya en Salamanca la importancia de la prevención en la lucha contra el cáncer

La Reina ha participado este martes en diversos actos en la Universidad de Salamanca y en el centro de Investigación del Cáncer, donde ha ofrecido un discurso en apoyo a la ciencia y la lucha contra la enfermedad.

Reina Letizia

Publicidad

La reina Letizia ha presidido este martes los actos en Salamanca por el Día de la Investigación contra el Cáncer. Con su presencia, refuerza el compromiso de la Casa Real con la investigación científica y, en particular, con la lucha contra el cáncer, una enfermedad que sigue siendo una de las principales causas de mortalidad en España y en el mundo. La visita ha comenzado en el Centro de Investigación del Cáncer (CIC), que está ubicado en el Campus Miguel de Unamuno de la Universidad de Salamanca.

El CIC se fundó hace 25 años y es uno de los centros de referencia en la investigación oncológica tanto a nivel nacional como internacional. Sus líneas de trabajo abarcan desde la investigación básica hasta el desarrollo de tratamientos innovadores. En él colaboran científicos de prestigio que han contribuido a importantes avances en la comprensión y tratamiento de distintos tipos de tumores. La visita de la Reina supone un reconocimiento a la labor de este centro y un gesto de apoyo para los equipos de investigadores que día a día trabajan por mejorar la vida de los pacientes.

Después, la reina Letizia ha presidido el acto central de la jornada en el histórico Edificio Dioscórides de la Universidad de Salamanca. En este evento han participado expertos, investigadores, representantes institucionales y pacientes que han vivido de cerca la enfermedad. Ha sido allí donde la Reina ha pronunciado un discurso en el que ha hablado sobre los avances logrados en los últimos años, a la vez que ha querido recordar la necesidad de seguir impulsando la financiación de la ciencia para alcanzar nuevos descubrimientos y tratamientos eficaces. La reina Letizia destacó este martes que el cáncer "continúa propagándose más rápido que nuestro conocimiento" y abogó por continuar invirtiendo en "investigación y tecnología".

Mañueco destaca los proyectos en Castilla y León en la lucha contra el cáncer

En estos actos, la reina Letizia ha estado acompañada por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y por el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, entre otras autoridades. El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha clausurado el acto con un discurso en español en el que ha agradecido a la reina su "implicación y sensibilidad con los que sufren", así como "su constante presencia en Castilla y León cerca de la gente de esta tierra".

Mañueco también ha destacado que Castilla y León está reforzando sus estructuras de investigación para profundizar en la lucha contra esta enfermedad y ha señalado los avances en detección precoz del colorrectal, de mama y cérvix en Castilla y León, así como las Unidades Satélite de Radioterapia.

"Estamos creando institutos de investigación biosanitaria en Valladolid, Burgos y León de mano de nuestras Universidades. El objetivo es contribuir y apoyar con toda nuestra fuerza a la comunidad científica y a la sociedad en la lucha contra el cáncer. Y sobre todo ofrecer una mejor atención a los pacientes y a sus familias", ha resaltado.

La celebración del Día Mundial de la Investigación del Cáncer en Salamanca ha coincidido con el 25 aniversario del CIC, un hecho que refuerza la relevancia de esta sede para conmemorar una fecha tan significativa. En su agenda, la Reina ha mostrado un firme compromiso con temas relacionados con la salud y la educación, y en especial con la investigación médica. Y con este viaje a Salamanca, reitera su apoyo a la comunidad científica y a los pacientes, reforzando así un mensaje de esperanza.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad

A3 Noticias 1 (27-06-25) ¿Qué opciones tiene Puigdemont para volver a España tras el aval del Constitucional a la ley de amnistía?

Puigdemont mueve ficha desde Waterloo y complica a Moncloa los presupuestos

Puigdemont reúne a su cúpula en Waterloo mientras el Gobierno intenta salvar las cuentas y encauzar la crisis de las pulseras contra el maltrato; la negociación se enreda con el traspaso de competencias de inmigración, que el Congreso podría tumbar.

Pedro Sánchez en la Universidad de Columbia

Sánchez considera "imperdonable mirar hacia otro lado ante el peor crimen de lesa humanidad": "¿Qué liderazgo moral desempeñamos si abandonamos a Palestina?"

Sánchez se ha preguntado "cuál es el doble rasero que impide que condenemos el asesinato a palestinos en Gaza", a diferencia de lo que se hizo en un principio con la invasión rusa de Ucrania.