Cambio de hora
Cambiar la hora puede ser perjudicial para la salud: más riesgo de ictus y obesidad
Un estudio de la Universidad de Stanford en Estados Unidos asegura que si se suprimen los cambios horarios se reduce la obesidad y también los accidentes cerebrovasculares.

Publicidad
Es un debate que se repite dos veces al año en nuestro país: ¿Cambiamos la hora? Ahora a la eterna pregunta se suma un estudio de la Universidad de Stanford en Estados unidos publicado en la revista PNAS y que asegura que cambiar la hora "puede tener consecuencias fatales para la salud". Los científicos concluyen que adelantar y retrasar las manecillas del reloj es una mala decisión y que no cambiar el horario "podría evitar unos 300.000 ictus al año y rebajar las tasas de obesidad en 2,6 millones".
El mejor horario es el de invierno, según los médicos
Preguntamos al especialista en medicina del sueño el Doctor Javier Albares sobre cómo repercute ese cambio en nuestro cuerpo "repercute en nuestra calidad del sueño, a nivel digestivo, metabólico, incluso se ha relacionado con problemas cerebrovasculares, incluso ictus".
Y añade "a nadie le gusta pensar en el horario de invierno" pero despertarse con luz es lo mejor "las horas de sol por la mañana son fundamentales para nuestra salud para sincronizar nuestros ritmos". Para Albares "esa luz es absolutamente necesaria, es la que tiene un mayor componente infrarrojo que es lo que estimula nuestra serotonina, activa nuestro sistema metabólico, también el digestivo. Somo una especie diurna que necesita luz".
En cambio, con el horario de verano, del que tocará despedirse a finales de octubre, se duerme menos porque nos metemos en la cama más tarde "la privación de sueño está relacionada con accidentes cardiovasculares. Cuanto más forcemos esa privación de sueño más riesgo va a existir".
"Dormir poco engorda"
Los especialistas apuntan que "si se tienen menos horas de sueño y, el horario de verano nos lleva a dormir menos, vamos a evitar problemas de sobrepeso porque sabemos que dormir poco está relacionado con el sobrepeso: dormir poco y mal engorda" señala el doctor Albares.
¿Con qué horario nos quedamos?
A nivel de salud lo mejor es tener un horario fijo y no cambiar. Los investigadores del estudio apuntan que quienes viven bajo un horario fijo experimentan menos alteraciones en su ritmo biológico y eso hace disminuir las enfermedades vinculadas al sueño y al metabolismo.
¿Horario fijo ya?
En la joyería Marco, su propietario Jordi Marco explica que con cada cambio horario su local "se llena de clientes que quieren cambiar la hora y no recuerdan como ajustar las manecillas". Una imagen que nos explica, entre risas, se repite cada año en su comercio. Este año esas dudas volverán a la relojería porque la madrugada del 25 al 26 de octubre tocará cambiar la hora y despedirnos del horario de verano. Así lo haremos: puntuales como un reloj.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad