Roblox
Alerta de pediatras en España: Roblox y sus chats incitan a autolesiones, ansiedad y cambios de conducta en menores
Se trata de una plataforma de videojuegos en la que se producen interacciones entre los usuarios, -generalmente menores-, generando consecuencias muy preocupantes en la salud mental, según los pediatras.

Publicidad
La Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia (SEMA) y el Comité de Promoción de la Salud de la Asociación Española de Pediatría (CPS-AEP) han emitido una alerta este lunes sobre los riesgos asociados a los chats de la plataforma de videojuegos 'Roblox', muy popular entre niños y adolescentes.
Según explicaron ambas entidades, en las consultas pediátricas se está registrando un aumento de casos de menores con síntomas preocupantes vinculados al uso de esta aplicación, especialmente por las interacciones que se producen a través de su sistema de chat. Los pediatras detallan que los síntomas detectados incluyen desde autolesiones visibles hasta cambios de humor bruscos, retraimiento social o comportamientos inusuales en relación con la sexualidad, la identidad o la violencia.
"Graves riesgos para la integridad de la infancia y la adolescencia"
La presidenta de la SEMA y miembro del grupo de Salud Digital, del CPS-AEP, la Dra. Mª Angustias Salmerón, subrayó la preocupación del colectivo pediátrico. "Los pediatras estamos detectando graves riesgos para la integridad de la infancia y la adolescencia que impactan directamente sobre la salud física y mental al ser incitados en los chats a autolesionarse, visionar pornografía, cuestionar su identidad sexual o enviar imágenes de violencia sexual infantil o pornografía". Según explicó, son los padres quienes acuden alarmados a consulta tras observar cortes, cambios repentinos en el estado de ánimo o conductas extrañas en sus hijos.
Síntomas detectados entre los menores
'Roblox' es una plataforma de videojuegos online que permite a los usuarios jugar y desarrollar sus propios juegos, además de interactuar con otros jugadores a través de mensajes. Su diseño colorido y la posibilidad de crear mundos virtuales la han convertido en una de las aplicaciones más utilizadas por menores en todo el mundo.
Sin embargo, los pediatras advierten de que el chat puede convertirse en un canal de riesgo, donde los niños quedan expuestos a mensajes peligrosos de desconocidos. Aunque no está del todo claro si todos los incidentes se producen dentro del entorno oficial de la plataforma o en páginas externas que imitan su estética, el patrón de conducta observado es lo suficientemente grave como para justificar la alerta. Las familias han reportado que sus hijos presentan:
- Autolesiones visibles.
- Cambios significativos en el comportamiento.
- Ansiedad.
- Insomnio.
- Retraimiento social.
- Comentarios o actitudes inusuales sobre sexualidad, identidad o violencia.
Ante estos hallazgos, los expertos insisten en que es fundamental abordar el problema de forma proactiva, tanto desde el ámbito médico como desde el familiar.
Recomendaciones para familias y pediatras
Los expertos piden a los padres que revisen si sus hijos utilizan 'Roblox' y, en particular, si participan en chats dentro de la plataforma. También recomiendan hablar abiertamente con los menores sobre los riesgos de interactuar con desconocidos en internet, fomentando un entorno de confianza para que puedan expresar cualquier experiencia incómoda.
En caso de detectar conductas preocupantes, los pediatras aconsejan acudir al especialista y presentar una denuncia ante la Policía o Guardia Civil. Además, recomiendan notificar a la Agencia Española de Protección de Datos, aportando capturas o imágenes de los chats en los que se produzcan las interacciones sospechosas.
A los profesionales sanitarios, la alerta recomienda preguntar de manera específica sobre el uso de 'Roblox' y sus chats, incluso aunque el motivo inicial de la consulta sea otro. Si se detecta un caso sospechoso, deben activarse los protocolos ya establecidos: redacción de informe médico, derivación a trabajo social, parte de lesiones y acompañamiento a las familias en el proceso de denuncia.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad