Publicidad

DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER

La vida después del cáncer

El cáncer es una enfermedad que superan cada vez más personas. Los índices de mortalidad descienden tanto en hombres como en mujeres. Los ejemplos de superación se multiplican.

Las historias de Enrique, Sara e Isabel son historias de cáncer llenas de vida, y esta es una prueba. Son las últimas imágenes de su embarazo porque hace unas horas Isabel acaba de tener a su hija. Ella no la perdió, hizo frente a un cáncer en los ganglios linfáticos.

De lucha sabe mucho Sara. Un cáncer de mama no le impidió mirar al futuro de frente. Ánimo no le faltó a Enrique. Le diagnosticaron cáncer en la  cabeza hace dos años. Eso no le ha impedido volver hacer lo que más le gusta: sus viajes en moto.

Cada día más personas lo superan, detrás avances científicos, farmacológicos, detección precoz y actitud positiva. Por eso esta campaña del Instituto Madrileño de Oncología. Junto a Enrique, Sara e Isabel más personas muestran recorridos para vivir después del cáncer porque se puede.

Publicidad

Fibra y proteína vegetal, claves para las mujeres que dan el pecho a sus bebés

Fibra y proteína vegetal, claves para las mujeres que dan el pecho a sus bebés

La alimentación con una dieta similar a la mediterránea, rica en proteínas vegetales, fibra y grasas saludables, durante el embarazo y la lactancia ayuda a mejorar la salud de las mujeres gestantes y lactantes. También a la de sus bebés.. El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos del CSIC y la Universitat de Barcelona han colaborado en dos estudios que refrendan los efectos positivos de una dieta similar a la mediterránea.

Investigación de la influencia genética en la obesidad infantil (foto cedida por 'Precipita')

El índice mundial de obesidad supera por primera vez al del bajo peso entre los niños en edad escolar

Se estima que uno de cada diez niños y niñas de entre cinco y 19 años, unos 188 millones, sufren esta enfermedad y se ha observado una exposición generalizada a la comercialización de alimentos ultraprocesados.