Cepas del coronavirus

Las cepas del coronavirus evolucionan para escapar a las actuales vacunas, según un estudio

Un nuevo estudio sobre las variantes detectadas en Reino Unido y Sudáfrica revela que las actuales vacunas contra el coronavirus podrían ser menos eficaces a la hora de neutralizar las cepas.

Imagen de una vacuna del coronavirus

Imagen de una vacuna del coronavirusEFE

Publicidad

Preocupa la eficacia de las vacunas frente a las nuevas variantes. Un estudio publicado en la revista 'Nature' revela que los anticuerpos que generan los actuales tratamientos podrían no ser efectivos frente a las cepas del coronavirus detectadas en Reino Unido y Sudáfrica.

Los resultados están siendo todavía confirmados con los primeros datos obtenidos de la vacuna Novavax, entre otras analizadas. El pasado 28 de enero, la empresa anunció una eficacia del 90% tras un ensayo llevado a cabo en Reino Unido, una efectividad que bajaba al 49,9% en cuando al ensayo en Sudáfrica, donde la mayoría de casos están causados por su variante.

"Nuestro estudio y los nuevos datos del ensayo clínico demuestran que el virus se desplaza en una dirección que le hace escapar de nuestras actuales vacunas y terapias dirigidas contra la proteína pico del virus", explica David Ho, de la Universidad de Columbia (Estados Unidos).

En este sentido, advierte que si el virus sigue mutando, "puede que estemos condenados a perseguir continuamente" la COVID-19 y su evolución, un seguimiento que compara al virus de la gripe.

"Estas consideraciones exigen que detengamos la transmisión del virus tan pronto como sea factible, redoblando nuestras medidas de mitigación y acelerando el despliegue de la vacuna", insistía el investigador.

La lucha contra las variantes del coronavirus

El equipo descubrió a través del estudio que los anticuerpos analizados en las muestras de sangre de personas a las que se les había administrado la vacuna de Moderna o Pfizer eran menos eficaces para neutralizar las 2 variantes.

En el caso de la detectada en Reino Unido, la neutralización se redujo aproximadamente 2 puntos, mientras que en la Sudafricana bajó entre 6,5 y 8,5 veces la efectividad de estas vacunas contra el coronavirus.

Sobre la cepa británica advierten, no obstante, que la pérdida de 2 puntos no es tan preocupante, ya que no significa que vaya a tener un impacto adverso gracias al "gran colchón" de la actividad residual de los anticuerpos neutralizadores.

Sin embargo, en lo que se refiere a la cepa sudafricana del coronavirus, sí se trata de una caída "apreciable" que supone "una reducción de la eficacia protectora", insisten.

La cepa brasileña

Aunque el estudio no investigó la eficacia de las vacunas actuales frente a la cepa brasileña, consideran que la similitud entre las mutaciones del coronavirus detectadas en Brasil y Sudáfrica arrojarían los mismos resultados. Es decir, la variante brasileña será más difícil de neutralizar con los tratamientos de ahora.

Ho y su equipo descubrieron también que algunos anticuerpos monoclonales utilizados en los pacientes de COVID-19 pueden no funcionar con la variante sudafricana. Y también que ésta última tiene más posibilidades de causar reinfección.

Si quieres saber cómo avanza la vacunación contra el coronavirus en el mundo, España o en tu comunidad, lo puedes hacer a través de la herramienta CuentaVacunas de Antena 3.

Publicidad

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022

La lactancia materna protege al bebé frente a la resistencia a los antibióticos a través de la microbiota intestinal

La alimentación exclusiva con leche materna reduce la presencia de microorganismos resistentes a los fármacos durante el primer mes de vida de los niños. El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC) analizó muestras de bebés y madres de la Comunidad Valenciana para mostrar la importancia que tiene la lactancia en la salud.

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.