TikTok

Europa multa con 530 millones de euros a TikTok

TikTok asegura que nunca proporcionó datos de los usuarios y que en ninguna ocasión recibió una petición por parte de las autoridades chinas para acceder a ellos.

Aplicación Tiktok en un móvil

Publicidad

La Comisión de Protección de Datos de Irlanda (CPD) ha multado a TikTok con 530 millones de euros debido a las preocupaciones acerca de cómo protege la información de sus usuarios. A su vez, le ha ordenado a la red social que suspenda las transferencias de datos a China si su procesamiento no cumple con la normativa en un plazo de seis meses.

Se trata del principal regulador dentro de la Unión Europea, y expresó que TikTok no demostró que los datos personales de los usuarios de la Unión Europea, algunos de los cuales son accedidos remotamente por personal en China, estuvieran recibiendo el elevado nivel de protección que otorga la legislación de la UE.

Según informó el CPD en un comunicado, como consecuencia, la red social, propiedad de la empresa china ByteDance, no abordó el posible acceso de las autoridades chinas a los datos al amparo de leyes de contraespionaje o de otras identificadas por TikTok como sustancialmente diferentes de los estándares de la UE.

TikTok niega las acusaciones

TikTok impugnó enérgicamente la decisión y remarcó que utiliza el propio marco legal de la UE, específicamente las denominadas cláusulas contractuales tipo, que otorgan un acceso remoto estrictamente controlado y limitado.

La plataforma de vídeos pretende apelar a la sentencia, asegurando que la decisión no tiene en consideración todas las medidas de seguridad de datos implementadas por primera vez en 2023. Estas medidas supervisan de forma independiente el acceso remoto y garantizan que los datos de los usuarios de la UE se almacenen en centros de datos específicos en Europa y Estados Unidos.

A su vez, TikTok aseguró que nunca proporcionó datos de los usuarios y en ninguna ocasión recibió una petición por parte de las autoridades chinas para conseguirlos.

"Esta sentencia corre el riesgo de sentar un precedente con consecuencias de gran alcance para empresas e industrias enteras en toda Europa que operan a escala global", declaró TikTok en un comunicado.

Revelaron datos en febrero

Después de una exhaustiva investigación, la DPC concluyó que TikTok reveló este febrero una cantidad limitada de datos de usuarios de la UE que estaban almacenados en servidores en China. A su vez, remarcaron que esta información fue eliminada posteriormente.

"La DPC se está tomando muy en serio estos recientes acontecimientos. Estamos considerando qué otras medidas regulatorias podrían justificarse", aseguró Graham Doyle, comisionado adjunto de la DPC.

Segunda ocasión que la DPC carga contra TikTok

Esta es la segunda ocasión que la DPC reprime a TikTok. La primera tuvo lugar en 2023 y la plataforma recibió una multa de 345 millones de euros por incumplir las leyes de privacidad relativas al tratamiento de datos personales de menores en la UE.

Finalmente, remarcar que la DPC es el principal regulador en la UE para muchas de las principales empresas tecnológicas del mundo gracias a la ubicación de sus sedes regionales en Irlanda. Desde que se le otorgaron poderes sancionadores en 2018, este poderoso regulador irlandés de privacidad ya ha multado a empresas como LinkedIn, X y Meta de Microsoft.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad