Alaska
Trump y Putin cierran la cumbre sin un acuerdo sobre Ucrania: Zelenski viajará el lunes a Washington
Ambos líderes se reunieron en Alaska sin cerrar un pacto de paz, aunque Trump advierte a Zelenski que ahora la responsabilidad es suya. El lunes viajará a Washington para tratar con el estadounidense todos los detalles relativos al conflicto.

Publicidad
Donald Trump y Vladímir Putin concluyeron este viernes su esperada cumbre en Alaska sin alcanzar un acuerdo sobre la guerra en Ucrania, aunque coincidieron en la necesidad de continuar las negociaciones y anunciaron la posibilidad de una segunda reunión. El encuentro, que tuvo lugar en la base aérea de Elmendorf-Richardson, cerca de Anchorage, se prolongó durante casi tres horas y finalizó con una breve comparecencia conjunta, sin turno de preguntas para los medios.
"No hay acuerdo hasta que haya un acuerdo", afirmó Trump, quien calificó la reunión como "extremadamente productiva". Según explicó, "muchos puntos se acordaron", aunque reconoció que "solo hay algunos pocos que se quedaron sin resolver. Algunos no son significativos; uno es probablemente el más importante, pero tenemos una buena oportunidad de llegar a resolverlos".
El presidente estadounidense aseguró que, tras la cumbre, informaría de lo tratado al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y a los líderes de la OTAN. También advirtió que, si no se producen avances sustanciales, Estados Unidos aplicará sanciones "económicamente severas". Trump, que busca presentarse como mediador del conflicto, no descartó una nueva cumbre en la que participe Ucrania, aunque advirtió que "todavía no está resuelto en absoluto, y Ucrania tiene que estar de acuerdo, es decir, el presidente Zelenski tiene que estar de acuerdo".
Zelenski acepta la invitación de Trump
El presidente ucraniano ha anunciado este sábado que ha aceptado la invitación de Donald Trump para reunirse el lunes en Washington y tratar todos los "detalles" relativos al conflicto tras la cumbre celebrada en Alaska con el mandatario ruso, Vladimir Putin.
Esta será la primera visita de Zelenski a la Casa Blanca desde el fallido encuentro a finales de febrero, en el que mantuvo con el presidente estadounidense una tensa discusión en el Despacho Oval.
Zelenski informó a través de su perfil de X de la "larga y sustancial" conversación mantenida este sábado con Trump, que duró aproximadamente una hora, antes de que una serie de líderes europeos fueran incluidos en la videollamada durante aproximadamente otra hora, según detalló. Además de Trump y Zelenski, en esta llamada participaron la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen el presidente francés Emmanuel Macron, el canciller alemán Friedrich Merz, el presidente de Finlandia Alexander Stubb, la primera ministra italiana Giorgia Meloni, el presidente de Polonia Karol Nawrocki, el primer ministro británico Keir Starmer, el secretario general de la OTAN Mark Rutte, el secretario de Estado estadounidense Marco Rubio, y el enviado especial de EE.UU. Steve Witkoff.
"Ucrania reafirma su disposición a realizar el máximo esfuerzo para lograr la paz...Es importante que la fuerza de Estados Unidos tenga un impacto en la evolución de la situación", ha enfatizado Zelenski defendiendo la extensión de las negociaciones a una segunda cumbre a tres bandas, en la que Kiev esté también presente.
El mandatario ucraniano concluyó destacando la importancia de que los líderes europeos estén implicados "en cada fase" del proceso para garantizar, junto con EE. UU., que Ucrania reciba unas garantías de seguridad fiables. "También discutimos las señales positivas de la parte estadounidense con respecto a su participación a la hora de garantizar la seguridad de Ucrania. Seguimos coordinando nuestras posiciones con todos los socios". La anticipada reunión entre Trump y Putin este viernes en Alaska se cerró sin un acuerdo para un alto el fuego en Ucrania, pero ambos líderes manifestaron su sintonía y el estadounidense calificó las conversaciones de "extremadamente productivas".
Un intercambio territorial como parte de un futuro acuerdo
En la reunión, Putin expresó su disposición a garantizar la seguridad de Ucrania, pero fuera del marco de la OTAN. "Coincido con el presidente Trump, como ha dicho hoy, en que, naturalmente, también debe garantizarse la seguridad de Ucrania", declaró el líder ruso durante la rueda de prensa.
Ambos líderes mostraron una aparente sintonía en varios temas, incluido un posible intercambio territorial como parte de un futuro acuerdo, aunque este punto ha sido tajantemente rechazado por Kiev. Zelenski reiteró esta semana que las tropas ucranianas no abandonarán el Donbás y calificó la cesión de territorios como una posible plataforma para una nueva ofensiva rusa.
Trump insistió en que la decisión final corresponde a Ucrania. "No estoy aquí para negociar por Ucrania, estoy aquí para sentarlos en una mesa", afirmó a los periodistas. También lanzó un mensaje directo a Zelenski: "Realmente ahora depende del presidente Zelenski para lograrlo (…) es una guerra terrible en la que se está perdiendo mucho, y los dos están perdiendo mucho".
Gestos de complicidad entre ambos mandatarios
Durante la cumbre, que se celebró bajo el lema "Pursuing Peace" (Buscando la paz), Trump recibió a Putin con un apretón de manos y gestos de cordialidad, en una imagen que muchos analistas han interpretado como un gesto de legitimación internacional hacia el Kremlin.
Putin, que cuenta con una orden de arresto del Tribunal Penal Internacional por la deportación de menores ucranianos, propuso que el próximo encuentro entre ambos mandatarios se celebre en Moscú. Aseguró que las condiciones están dadas para alcanzar una solución, y advirtió a Ucrania y a los países europeos que no "torpedeen los logros" ya alcanzados.
"Hay una buena oportunidad" de alcanzar un acuerdo
Zelenski, quien no fue invitado a la cumbre, respondió desde Ucrania que su país "cuenta con Estados Unidos" y reclamó una paz "justa".
Trump, que en el pasado aseguró que acabaría con la guerra "en 24 horas", reconoció que la tarea es más compleja de lo previsto. No obstante, concluyó que "hay una buena oportunidad" de lograr un acuerdo si las partes se mantienen en la mesa de diálogo.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Video: Despedido un funcionario por lanzarle un sándwich a un agente al grito de "fascistas"
-
El escalofriante momento en el que Kevin Watson, de 42 años, murió tiroteado en un directo de Facebook
-
La trágica e inesperada muerte de la ex 'Miss Universo' Kseniya Alexandrova conmociona al mundo de la moda
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad