Guerra Rusia y Ucrania

Ucrania difunde un vídeo de soldados rusos capturados en su territorio

El Gobierno de Ucrania muestra un vídeo en el que aparecen militares rusos apresados en su territorio.

Ucrania muestra un vídeo de soldados rusos capturados en su territorio

Ucrania muestra un vídeo de soldados rusos capturados en su territorioUcrania

Publicidad

La ofensiva de Rusia en Ucrania cumple su segundo día con ataques desde todos los flancos e incluso en Kiev, donde ya han entrado los soldados rusos. Mientras, la comunidad internacional decide nuevas sanciones y castigos contra el régimen de Vladímir Putin, con el fin de aislar su economía, su energía y su comercio.

Ucrania prueba la presencia militar rusa en su territorio

El Ministerio de Defensa de Ucrania ha publicado un vídeo de soldados rusos pertenecientes a la 11ª Brigada de Asalto Aéreo de la Guardia que han sido capturados por las fuerzas ucranianas para probar la presencia militar de Rusia dentro de sus fronteras.

En el vídeo, los militares se identifican y aseguran que estaban en una misión de entrenamiento, pero que no sabían que los iban a enviar a Ucrania.

"La presión debe aumentar"

Josep Borrell, alto representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, ha reconocido que "Rusia es un cuartel muy grandecon una bomba nuclear dentro". Además, ha matizado que "estamos en una situación en la que una gran potencia militar invade con toda fuerza brutal de la que dispone a un país libre y democrático vecino suyo sin ninguna razón y con argumentos falsos, y dice que aquellos que intenten impedirlo sufrirán consecuencias que nunca han sufrido hasta entonces".

Precisamente, la UE ya ha puesto en marcha un primer paquete de sanciones al país ruso. Al respecto, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski ha advertido que "todavía no se han agotado todas las posibilidades de sanción" y que "la presión sobre Rusia debe aumentar".

Asimismo, ha lamentado que la OTAN tiene "pánico" a Putin y que tanto la Alianza Atlántica como la comunidad internacional no quieren luchar por ellos. "Nos quedamos solos para defender el Estado. No tenemos miedo a hablar de un estatus neutral. Pero, ¿qué tipo de garantías tendremos? Y lo más importante, ¿qué países, concretamente, nos las darán?", se ha preguntado el dirigente.

Publicidad

Las alertas en Chile tras el tsunami

Vídeo | De Chile a Japón: así se vive la alerta por el tsunami en el mundo tras el terremoto de Kamchatka

Chile ha rebajado la alerta en distintos puntos del país, mientras que en Japón se ha tenido que evacuar hasta 2 millones de personas, incluidos los trabajadores de la central de Fukushima.

Alerta por tsunami

Última hora de la alerta de tsunami tras un terremoto de magnitud 8'8 en la Península de Kamchatka: el Pacífico recupera el pulso, aunque permanecen algunas alertas por tsunami

El Pacífico recupera poco a poco el pulso tras horas en vilo por la sacudida de magnitud 8,8 frente a Rusia. Las alertas por tsunami se desactivan o se rebajan en varios países. Estados Unidos y Japón vuelven a la normalidad. Eso sí, los avisos se mantiene en Sudamérica. Sigue aquí la última hora.