Guerra en Ucrania
Trump no logra un acuerdo de paz en Ucrania pero anuncia la promesa de Putin y Zelenski de negociaciones para el fin de la guerra
"Rusia y Ucrania iniciarán de inmediato negociaciones para un alto el fuego y, aún más importante, el fin de la guerra", ha manifestado el presidente de EEUU.

Publicidad
El presidente de Estados Unidos, Dondald Trump, anunció el lunes la promesa con Vladímir Putin y Volodímir Zelenski de iniciar de "inmediato" negociaciones para una tregua y el fin de la guerra en Ucrania. Mantuvo llamadas telefónicas de forma separada con los presidentes ruso y ucraniano. Trump predijo antes de las llamadas que la jornada resultaría productiva y, al finalizar, resumió en su red Truth Social que "todo salió muy bien" y que el tono fue "excelente"
"Rusia y Ucrania iniciarán de inmediato negociaciones para un alto el fuego y, aún más importante, el fin de la guerra", dijo el jefe de la Casa Blanca. Esgrimió que "las condiciones se negociarán entre ambas partes, como solo puede ser posible, ya que conocen detalles que nadie más sabría".
Cuando Donald Trump terminó su conversación con Putin, trasladó el contenido de la llamada tanto a Zelenski como a la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula Von der Leyen, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, el presidente francés, Emmanuel Macron, el canciller alemán, Friedrich Merz, y presidente finlandés, Alexander Stubb.
Promesa del fin de la guerra
Ya el vicepresidente estadounidense, JD Vance, había señalado que Washington quiere resultados porque la situación, en su opinión, se encuentra en "un punto muerto". El líder del Kremlin dijo que fue la conversación útil. El memorando sobre un futuro pacto, según comentó, incluirá las distintas posturas sobre los principios y los plazos para su firma y un posible alto el fuego por un tiempo determinado.
Por su parte, Zelenski, se encuentra a la espera de conocer las condiciones de Rusia para un alto el fuego para avanzar en las negociaciones y manifestó a su vez que espera que tanto Europa como Washington interpreten cualquier demanda inasumible de Rusia como una prueba de que no quiere la paz.
En una rueda de prensa, el líder ucraniano afirmó tener la certeza de que la Unión Europea (UE) dictará nuevas sanciones contra el Kremlin de llegar a esta situación, pero reconoció que "habrá que trabajar a fondo con EEUU" para que Trump haga lo mismo. Los líderes de Alemania, Francia, Italia y Finlandia, así como la presidenta de la Comisión Europea (CE), ya han hecho visible su disposición a reforzar la presión sobre Moscú, según informó la Cancillería alemana. Todos ellos coincidieron en la necesidad de coordinar estrechamente el proceso de negociación con Kiev y Washington y en la importancia de que se produzca una nueva reunión técnica tras los contactos del viernes pasado en Estambul.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Junts decidirá el futuro de la ley de Sumar para embargar armas a Israel tras confirmarse el apoyo del PSOE
-
Así es el histórico acuerdo de la OMS para "prevenir, prepararse y responder ante futuras pandemias"
-
Duras imágenes: tres menores heridos tras ser apuñalados por un compañero en una escuela finlandesa
Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' enAtresplayer.
Publicidad