Publicidad

NUEVA TENSION LONDRES

Tensión en Reino Unido a una semana de que el gobierno británico vote el acuerdo del Brexit

Al grito de "fascista" han recibido a una diputada conservadora británica que está a favor de que el Reino Unido permanezca en la Unión Europea.

Más de 50 diputados británicos pidieron este martes a la Policía de Londres que mejore la seguridad alrededor del Parlamento después de que ayer una política conservadora fuera insultada y llamada "facista" por unos manifestantes de extrema derecha.

En una carta a la comisaria de la Policía Metropolitana de Londres (MET), Cressida Dick, los parlamentarios lamentan "la falta de coordinación" en la respuesta policial a los ataques verbales que desde hace un tiempo reciben los políticos y periodistas congregados en las inmediaciones del Parlamento.

"Después de meses de protestas pacíficas por parte de grupos con diferentes puntos de vista sobre el 'brexit', hay un feo contingente de individuos con fuertes conexiones de extrema derecha, del que sus agentes son plenamente conscientes, que realizan cada vez más actos intimidatorios y posiblemente delictivos contra parlamentarios, periodistas, activistas y ciudadanos", dice la misiva.

El presidente de la Cámara de los Comunes, John Bercow, condenó por su parte "el patrón de protestas" contra periodistas y mujeres diputadas, después de los insultos ayer a la parlamentaria conservadora Anna Soubry.

Soubry, partidaria de la permanencia en la Unión Europea (UE), fue llamada "fascista" por el persistente grupo de manifestantes cuando realizaba entrevistas para las televisiones enfrente del palacio de Westminster.

Publicidad

Javier Milei y su hermana Karina

Javier Milei, envuelto en un nuevo escándalo de corrupción que afecta a su hermana

El titular de la Agencia Nacional de Discapacidad aseguraba, en unos audios filtrados, que la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, recibía sobornos a cambio de contratos con farmacéuticas para la provisión de medicamentos.

Peñón de Gibraltar

España y Reino Unido preparan para enero la demolición de la verja de Gibraltar

El calendario que se maneja prevé que Bruselas cierre el texto en octubre y lo ratifique en diciembre. El acuerdo, avanzado en junio, elimina la frontera física y los controles de personas y mercancías. La Línea reclama información concreta y alerta de efectos urbanísticos y en la vivienda.