Publicidad
PARA USO COMERCIAL
Reino Unido exportó a Siria productos químicos utilizados para fabricar gas sarín
Según ha admitido el ministerio de Innovación y Empresa del Reino Unido, el Gobierno Británico exportó s Siria productos químicos con fluoruro sódico, con los cuales puede fabricarse gas sarín, antes del actual conflicto a empresas de cosmética.
Una portavoz del ministerio de Innovación y Empresa, encabezado por Vince Cable, confirmó que en los meses previos al estallido del conflicto en 2011 y antes de las sanciones de la UE el Reino Unido exportó fluoruro a Siria, si bien, precisó, "no hay pruebas de que se empleara en programas de fabricación de armas".
Las licencias concedidas a empresas especializadas autorizaban la venta de este producto químico para uso comercial en cosmética y salud, señaló la fuente. El ministerio se refirió a este asunto después de que el periódico "The Mail on Sunday" haya publicado hoy declaraciones de científicos que advierten de que el fluoruro sódico es un componente clave del gas sarín.
Este es el gas que supuestamente se utilizó el pasado agosto en un ataque en las afueras de Damasco que Estados Unidos atribuye al Gobierno de Bachar al Asad y que podría motivar una intervención extranjera en Siria. La portavoz gubernamental subrayó que los controles de exportación del Reino Unido continúan siendo "de los más estrictos del mundo".
Las licencias en cuestión para exportar fluoruro sódico se concedieron en julio de 2004, septiembre de 2005, marzo de 2007, febrero de 2009 y mayo de 2010, el año anterior al levantamiento popular en Siria, especifica la agencia local PA. El ministerio de Innovación y Empresa ya admitió hace unos días que también había otorgado licencias para exportar fluoruro sódico y fluoruro de potasio a Siria en enero de 2012, pero que poco después las revocó, a raíz de las sanciones de la UE.
El conflicto en Siria centrará una reunión en Londres entre el ministro británico de Asuntos Exteriores, William Hague, y el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, después de que el Reino Unido haya descartado participar en una intervención militar contra el país árabe.
Publicidad