Gráfico de las elecciones venezolanas, según la prensa chavista

Publicidad

PROPAGANDA POLÍTICA TRAS LAS ELECCIONES

La prensa chavista exagera en sus gráficos la ventaja de Maduro sobre Capriles

Cuando los datos no favorecen, engañar al ojo puede ser más útil que muchas palabras. Es lo que parece pensar la principal televisión pública de Venezuela, que ha hecho una interpretación libre a la hora de representar la diferencia de poco más de un punto entre Maduro y el líder opositor.

El sucesor de Chávez se ha impuesto por un escaso margen del 1,33%, una muestra de la división completa de los venezolanos.

Portada de 'La Nueva Prensa de Oriente'

Con una diferencia tan estrecha, es difícil proclamarse claro vencedor, por lo que los chavistas han decidido desplegar todas las armas para 'persuadir' a la población del triunfo.

Es aquí cuando entran en juego las estratagemas desarrolladas por la propaganda política. Cuando los datos no favorecen, engañar al ojo puede ser más útil que muchas palabras.

Por ello, la principal televisión pública de Venezuela ha hecho una 'interpretación libre' a la hora de representar la diferencia de poco más de un punto entre Maduro y Capriles. En su gráfico, reduce a la mínima expresión el voto a Henrique Capriles y coloca exageradamente por encima el resultado obtenido por Maduro. Horas después y ante la evidencia de la manipulación, la cadena ha sustituido el gráfico por otro más objetivo en el que se muestra la cifra de votantes para uno y otro candidato.

Lo mismo hace el periódico 'La Nueva Prensa de Oriente', que bajo el titular 'El ungido venció', come terreno a Capriles. No solo adjudica a Nicolás Maduro la franja que correspondería al 60% de los votos, sino que además 'agranda' los votos obtenidos por el resto de candidatos, que solo fueron el 0,26%.

Rectificación de la televisión venezolana

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.