Cumbre Clima Glasgow

Pedro Sánchez inaugura hoy la primera parte de la 26ª Cumbre del Clima en Glasgow

Hasta 130 jefes de Estado y de Gobierno intervendrán en la Cumbre del Clima en Glasgow que abrirá el presidente Pedro Sánchez al ser el líder del país anfitrión de la COP25, que se celebró en Madrid en 2019.

Pedro Sánchez inaugura hoy la primera parte de la 26ª Cumbre del Clima en Glasgow

Pedro Sánchez inaugura hoy la primera parte de la 26ª Cumbre del Clima en GlasgowEFE

Publicidad

Pedro Sánchez abre hoy la primera parte del segmento alto nivel de la 26ª Cumbre del Clima en Glasgow al ser el líder del país anfitrión de la COP25, que se celebró en Madrid en 2019. En esta cumbre también intervendrán cerca de 130 jefes de Estado y de Gobierno.

En el evento de este lunes también participarán los líderes de Estados Unidos (Joe Biden), la UE (Ursula von der Leyen), el Consejo Europeo (Charles Michel), Alemania (Angela Merkel), Francia (Emmanuel Macron) e Italia (Mario Draghi).

Las grandes ausencias serán las de los presidentes de China y Rusia, Xi Jinping y Vladimir Putin, respectivamente, con lo que la Cumbre del Clima de Glasgow se quedará sin las intervenciones de los máximos responsables de dos de los países más contaminan a nivel mundial.

La COP26 tiene como fecha de finalización prevista el 12 de noviembre, pero habitualmente estos encuentros no suelen terminar el día fijado con anterioridad. Los negociadores de la Cumbre del Clima tienen sobre la mesa la necesidad de “pasar de la letra a la acción” para responder a las amenazas de la crisis climática, según apuntó este miércoles Valvanera Ulargui, directora de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC), en un encuentro virtual con periodistas.

Países vulnerables

António Guterres, ha definido como "código rojo para la humanidad" el último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático y los compromisos climáticos de los países están lejos de cumplir el objetivo del Acuerdo de París de que el planeta no se caliente más de 1,5 grados respecto a los niveles preindustriales, ya que dejan al mundo en camino de un calentamiento de 2,7 grados a finales de este siglo, según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma).

"Tenemos que salir de la COP26 sabiendo que cumplimos con el objetivo de 1,5 grados y con las demandas de los países vulnerables", sentenció Ulargui. Eso se traduce en menos emisiones de gases de efecto invernadero y una mayor solidaridad financiera con los países que sufren más los impactos climáticos.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.