
Publicidad
SU ALTO PRECIO AMENAZA LA RECUPERACIÓN
Obama propone recortar en un tercio las importaciones de petróleo hasta 2020
El presidente de Estados Unidos expuso en un discurso en la Universidad de Georgetown sus propuestas sobre seguridad enérgetica mientras los precios del crudo alcanzan niveles récord: "EEUU importaba 11 millones de barriles diarios. En algo menos de una década, habremos recortado esa cifra en un tercio".
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, propuso recortar en un tercio las importaciones de petróleo de su país para el año 2020. En un discurso en la Universidad de Georgetown, donde expuso sus propuestas sobre seguridad energética mientras los precios del crudo alcanzan niveles récord, Obama dijo que cuando llegó al poder EEUU "importaba 11 millones de barriles diarios. En algo menos de una década, habremos recortado esa cifra en un tercio".
La producción petrolera estadounidense alcanzó su nivel más alto desde 2003
Para conseguir esa meta, el presidente propuso aumentar la producción nacional estadounidense, mediante nuevas explotaciones, entre otros apartados. El año pasado, según recordó, la producción petrolera estadounidense alcanzó su nivel más alto desde 2003 y, por primera vez en una década, el petróleo importado representó menos de la mitad del combustible líquido consumido. Estados Unidos, afirmó, "está sentado sobre suministros de energía que esperan a ser explotados".
Además, Obama se propone incrementar el uso de energías limpias, desde los biocombustibles al gas natural, algo que ya había anunciado en su discurso sobre el Estado de la Unión en enero pasado. El presidente dijo que ha instruido a los departamentos de Energía y Agricultura y a la Marina de EEUU para que colaboren con el sector privado con el objetivo de crear "biocombustibles avanzados" que puedan hacer funcionar camiones y aviones de combate y comerciales. En los próximos dos años, prometió, se establecerán al menos cuatro biorefinerías de última generación.
Quiere vehículos que consuman menos petróleo
También abogó por la fabricación de vehículos que consuman menos petróleo, al recordar que el 70 por ciento del consumo de crudo se emplea en transporte. Para 2015 se ha fijado la meta de lograr que un millón de vehículos eléctricos circulen por las carreteras de EEUU. El presidente estadounidense planteó también la necesidad de ahorrar energía, y reiteró su objetivo, planteado en el discurso sobre el Estado de la Unión, de que para 2035 el 80 por ciento de la electricidad provenga de fuentes limpias, desde energías renovables como la eólica o la solar a la nuclear.
Defiende el uso de la energía atómica
En este sentido, defendió el uso de la energía atómica pese a los problemas causados en una central en Japón tras el terremoto del pasado día 11. Un nuevo aumento de la radiación en el mar que rodea la central de Fukushima Daiichi paralizó los trabajos en la planta y puso en evidencia las dificultadas para poner fin a las filtraciones de material radiactivo. Según recordó, Obama ya ha encargado una revisión de la seguridad de las nucleares en EEUU, y añadió que "incorporaremos las lecciones y conclusiones de Japón a nuestra nueva generación de plantas".
Publicidad