Doble asalto a la valla de Melilla

Publicidad

26 INMIGRANTES ILEGALES DETENIDOS

Muere un militar marroquí al impedir la entrada de inmigrantes en Melilla

Muere un miembro de la Fuerza Real marroquí en la valla fronteriza de Melilla al tratar de impedir la entrada de un centenar ilegal de inmigrantes.

Un miembro de las Fuerzas Armadas Reales marroquíes ha fallecido en la madrugada del martes tras resultar herido supuestamente por inmigrantes subsaharianos a los que trataba de impedir el paso a Melilla, según ha informado el Ministerio del Interior marroquí.

En un comunicado, recogido por la agencia MAP, el ministerio ha apuntado que durante la operación, en la que participaron un centenar de inmigrantes, algunos de ellos "lanzaron piedras e hirieron a varios integrantes de las fuerzas del orden que intervinieron, y un miembro de las Fuerzas Armadas Reales murió cuando se le trasladaba al hospital Hassani de Nador, al norte de Marruecos".

El incidente comenzó cuando el grupo de inmigrantes no regulares procedió a "una tentativa forzada de infiltración en la valla fronteriza de Melilla, en el paso de Farhana".

El ministerio señaló que las fuerzas del orden "respondieron con firmeza a este asalto agrupado y violento" y consiguieron abortar el intento de inmigración ilegal.

Además, el comunicado subrayó que "26 inmigrantes ilegales han sido detenidos y la Gendarmería Real ha abierto una investigación".

Según fuentes de la Delegación del Gobierno de Melilla, la valla fronteriza de Melilla ha sufrido esta madrugada dos intentos de entrada masiva de inmigrantes; uno de unos 50 y otro de unos 300, de los cuales sólo cinco han conseguido su objetivo.

En los dos intentos, la Guardia Civil tuvo que ser auxiliada por la Policía Nacional, mientras que las autoridades marroquíes colaboraron al otro lado de la valla para evitar que se produjeran las entradas de inmigrantes a Melilla, según fuentes españolas.

En este contexto, las autoridades marroquíes han reiterado su objetivo de continuar la lucha contra las redes de tráfico de personas "con vigilancia, firmeza y responsabilidad", de acuerdo a lo establecido en la legislación vigente.

 

Publicidad