El presidente encargado, Nicolás Maduro

Publicidad

TRAS INSCRIBIR SU CANDIDATURA ANTE EL CONSEJO NACIONAL

Maduro pide superar los 10 millones de votos que no logró Chávez en octubre

El presidente encargado de Venezuela, Nicolás Maduro, ha pedido al chavismo lograr el próximo 14 de abril los 10 millones de votos que el fallecido gobernante no logró, prometiendo luchar contra la corrupción y la inseguridad y mejorar la Sanidad.

El presidente encargado de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió hoy al chavismo lograr el próximo 14 de abril los 10 millones de votos que el fallecido gobernante no logró, prometiendo luchar contra la corrupción y la inseguridad y mejorar la sanidad.

Tras inscribir su candidatura ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), Maduro repitió en un emotivo discurso de casi dos horas la aspiración electoral que el gobernante, fallecido el pasado 5 de marzo, no logró hacer realidad: "¡Diez millones por el buche!".

Dijo que él los logrará en las elecciones del próximo 14 de abril, en los que se enfrentará al líder opositor, Henrique Capriles, pero no por él "sino por y para Chávez", quien obtuvo en los comicios presidenciales del 7 de octubre de 2012 8,1 de los 15 millones de votos emitidos.

"¿Podremos cumplir, ahora sí, la meta de los diez millones?", preguntó a la multitud que lo acompañó a inscribir su candidatura a unas elecciones presidenciales que se celebrarán un semestre después de la que Chávez ganó en octubre para definir el período presidencial hasta 2019.

Prometió luchar contra la "asquerosa corrupción" que aún hay en "diversos sectores del país", el "burocratismo, la indolencia, la irresponsabilidad de algunos funcionarios públicos" que se valen de sus cargos para abusar y enriquecerse.

Admitió que "hay cosas que están mal todavía" y prometió atacar problemas tales como la mala dotación hospitalaria y la inseguridad ciudadana, con "mano extendida y apretando el puño" si no es retribuido.

Maduro también echó mano del símbolo del corazón que Chávez utilizó en sus campañas electorales y dijo que lo hacía porque los de ambos "están conectados" desde que se conocieron, hace veinte años, cuando su esposa, Cilia Flores, a quien hoy nombró secretaria ejecutiva de su campaña, oficiaba como abogada del gobernante.

Insistió en que votar por él el 14 de abril será hacerlo por Hugo Chávez, cuyo nombre utilizará como denominación de su comando de campaña, para seguir su "Revolución Bolivariana", y especialmente exhortó a quienes "por distintos motivos, nunca votaron por él". "Este 14 de abril tienes la oportunidad de darle la victoria al comandante eterno e invicto" para garantizar la continuidad de la Revolución Bolivariana y "profundizarla", dijo

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.