Acuerdo nuclear
Reino Unido y Estados Unidos anuncian un acuerdo para impulsar el desarrollo de la energía nuclear
Ambos países firmarán un acuerdo durante la visita de Donald Trump con planes para nuevos reactores modulares.

Publicidad
Donald Trump va a aterrizar en Reino Unido el martes, está previsto que participe en un acto el miércoles con el rey Carlos III y que el jueves se reúna con Keir Starmer. La asociación nuclear será uno de los varios acuerdos económicos que pretende anunciar el gobierno del primer ministro británico.
Este acuerdo busca facilitar y acelerar la construcción de centrales nucleares en Reino Unido y Estados Unidos, así como un pacto bilateral para aumentar la interacción comercial entre las compañías de ambos países. Además, también incluye planes para construir 12 reactores modulares en Hartlepool, al noreste de Inglaterra. Todo con una inversión, según el gobierno británico de unos 53.000 millones de euros.
Keir Starmer ya ha defendido que "están construyendo una era dorada nuclear" que los situará, según él, a "la vanguardia de la innovación global".
Este acuerdo nuclear pretende generar miles de empleos tanto en Reino Unido como en Estados Unidos. Además de liberar millones en inversión privada y reduciendo el periodo medio de concesión de licencias de cuatro a dos años.
La actividad nuclear en Reino Unido ha ido disminuyendo en los últimos años. En la década de los 90, generaba en torno al 25% de la electricidad, pero esos datos han caído al 15% en la actualidad, y desde entonces, tampoco se han construido nuevas centrales y muchos reactores han sido gradualmente retirados.
Otros acuerdos económicos entre Estados Unidos y Reino Unido
Además del pacto nuclear, también se espera que ambos líderes anuncien nuevas asociaciones entre sus industrias tecnológicas como Nvidia Corp y Sam Altman de OpenAi.
Con todas estas relaciones económicas, Gran Bretaña también espera que mejoren las condiciones de los aranceles estadounidenses sobre el acero y el whisky. Starmer buscará una salida económica a la política arancelaria en medio de los interrogantes sobre su futuro político.
En menos de una semana, dos altos cargos de su gobierno han dejado sus puestos después de estar envueltos en escándalos. Por un lado, la viceprimera ministra, Angela Rayner, perdió su cargo por un caso fiscal, y luego, Starmer ha despedido a su embajador en Washington, Peter Mandelson, tras una investigación de Bloomberg News sobre su relación con Jeffrey Epstein, el magnate y depredador sexual estadounidense.
Más Noticias
-
Investigan 20 muertes relacionadas con un negocio de suicidio asistido: daban a sus víctimas un medicamento para sacrificar animales
-
Un hombre se lanza desde 20 metros para suicidarse y cae sobre una mujer matándola
-
La OTAN lanza la operación 'Centinela Oriental' ante las incursiones de drones rusos en Polonia y Rumania
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad