La integrante del grupo Pussy Riot podría ser excarcelada esta semana, según su marido

Publicidad

LIBERTAD PARA EL GRUPO DE PUNK RUSO

Una integrante del grupo Pussy Riot podría ser excarcelada esta semana, según su marido

Gracias a la próxima ley de amnistía general que entrará en vigor esta misma semana, la última encarcelada del polémico grupo podría salir en libertad en pocas horas, según afirma el marido de la cantante Piotr Verzíloz. Nadezhda Tolokónnikova, podría ser amnistiada tanto por el delito por el que fue condenada, como por ser madre de un menor de edad.

Las autoridades penitenciarias rusas disponen de todos los documentos para dejar en libertad a la encarcelada Nadezhda Tolokónnikova, integrante del grupo punk Pussy Riot, en virtud de la amnistía general que entrará en vigor esta semana, aseguró su marido, Piotr Verzílov.

Dos años de prisión que les impuso un tribunal de Moscú por "gamberrismo motivado por odio religioso"

"La administración penitenciaria de la región de Krasnoyarsk (donde cumple condena Tolokónnikova) está formalizando todos los documentos y los consensúa con la fiscalía. Creo que si no es hoy, (la puesta en libertad) será en los próximos días. Sería razonable que fuera antes de que termine la semana", dijo Verzílov.

Poco antes, la portavoz del Servicio Federal Penitenciario (SPF) ruso en Krasnoyarsk, Yekaterina Brotsman, recordaba que para confirmar que Tolokónnikova puede beneficiarse de la amnistía aprobada el miércoles por el Parlamento "se requiere una serie de documentos".

20 aniversario de la Constitución rusa
En el caso de la integrante de Pussy Riot, que puede ser amnistiada tanto por el delito por el que fue condenada (gamberrismo) como por ser madre de un menor de edad, uno de tales documentos podría ser una copia del certificado de nacimiento de su hijo. "Todos los documentos ya están en el expediente de Nadezhda. Tanto la copia compulsada del certificado de nacimiento del niño como una serie de otros documentos necesarios. Además, creo que el SFP no tiene ninguna intención de ralentizar el asunto de la puesta en libertad", apuntó el marido de la condenada. 

Tanto Tolokónnikova como su compañera del grupo María Aliójina, también encarcelada, ya han cumplido prácticamente la pena a dos años de prisión que les impuso un tribunal de Moscú por "gamberrismo motivado por odio religioso". 

Ambas fueron juzgadas junto con una tercera joven, Yekaterina Samutsévich, que quedó en libertad con cargos, tras escenificar una plegaria punk contra Putin y la cúpula eclesiástica rusa en el mayor templo ortodoxo de Rusia.

Greepeace en libertad
El Parlamento ruso aprobó ayer una amnistía general con motivo del 20 aniversario de la Constitución rusa que se extiende a los condenados y los imputados por gamberrismo, por lo que beneficia tanto a las Pussy Riot como a los activistas del rompehielos "Arctic Sunrise" de Greenpeace. 

Las autoridades tienen seis meses para dejar en libertad a los amnistiados después de que la amnistía entre en vigor al publicarse el texto en el periódico "Rossiyskaya Gazeta", algo que sucederá esta misma semana, según adelantó la propia publicación.

Hasta 25.000 personas saldrán en libertad, entre ellos los treinta tripulantes del rompehielos de Greenpeace "Arctic Sunrise", en libertad bajo fianza tras pasar dos meses en prisión preventiva y que no pueden abandonar Rusia hasta la conclusión del proceso judicial por intentar encadenarse a una plataforma petrolífera en el Ártico ruso.

Publicidad