Indignados en Wall Street (9-10-2011)

Publicidad

REIVINDICACIÓN GLOBAL

Indignados de todo el mundo salen este sábado en la manifestación del 15-O

En España son más de 60 las ciudades que se han sumado a la convocatoria, que pretende ser "un punto de inflexión" en el panorama global.

Indignados de más de 80 países de los cinco continentes están llamados a salir este sábado 15 de octubre a las calles de las más de 650 ciudades de todo el mundo que han decidido sumarse a la convocatoria que el Movimiento 15-M realizó el pasado 30 de mayo para reclamar, a nivel internacional, "un cambio global" ante la situación económica, política y social actual.

"Todos tenemos motivos para salir a la calle el sábado", ha aseverado Marta, una de las portavoces de la plataforma ciudadana 'Democracia Real Ya' (DRY) que este jueves ha presentado junto a representantes de otras vertientes del Movimiento 15-M, como 'Acampada Sol', Juventud Sin Futuro y ATTAC, la convocatoria oficial de la marcha global.

Según han explicado, el 15-O pretende ser "un punto de inflexión" tanto para el "panorama global" como para el movimiento, que tras cinco meses de vida tiene la vista puesta precisamente en la expansión internacional de las protestas, que este último mes han cobrado fuerza en Estados Unidos bajo el lema 'Ocupar Wall Street'.

Tokio, Buenos Aires, Santiago de Chile, Los Angeles, San Francisco, Montreal, Sao Paulo, Sydney, Auckland, Kuala Lumpur, París, Roma, Helsinki, Copenhaghe, o Bruselas son algunas de las ciudades en las que los indignados protagonizarán manifestaciones. En esta última participarán precisamente los españoles que hace más de dos meses partieron de Madrid y que ya se encuentran en la capital belga.

"Unidos en una sola voz, haremos saber a los políticos, y a las élites financieras a las que sirven, que ahora somos nosotros, la gente, quienes decidiremos nuestro futuro. No somos mercancía en manos de políticos y banqueros que no nos representan", reza el comunicado difundido a través de su web 15october.net en la que está disponible la información de las horas y lugares de partidas de las diferentes convocatorias.

En el caso de la capital española, la marcha comenzará a las 18.00 horas en Cibeles con destino a la Puerta del Sol, si bien desde las 12 del mediodía ocho columnas recorrerán Madrid desde diferentes puntos del extrarradio para confluir todas ellas en Cibeles a las 6 de la tarde e iniciar el camino a Sol.

Una vez en la céntrica plaza madrileña, que se ha convertido ya en un emblema para el movimiento, los indignados llevarán a cabo un flash-mob, es decir, una actuación multitudinaria, un grito mudo en el que utilizarán pegatinas con el símbolo del euro o del dólar para taparse la boca, así como conexiones vía streaming con otras plazas del mundo.

Publicidad