Homenajes
Israel conmemora el segundo aniversario del 7 de octubre con un homenaje en Tel Aviv
Miles de familiares y ciudadanos israelíes se reunieron este martes en el corazón de Tel Aviv para rendir homenaje a las víctimas de los atentados perpetrados por Hamás hace dos años. La ceremonia, profundamente emotiva, estuvo marcada por un minuto de silencio que paralizó el lugar y dio voz al dolor de cientos de familias.

Publicidad
Miles de personas se congregaron este martes en el parque Yarkon de Tel Aviv, el mayor recinto al aire libre del país, para rendir homenaje a las víctimas del atentado del 7 de octubre de 2023, en el segundo aniversario del ataque más letal en la historia reciente de Israel. La ceremonia, profundamente conmovedora, fue organizada por los propios familiares de víctimas, supervivientes y rehenes, en ausencia de un evento oficial por parte del gobierno de Benjamin Netanyahu.
El acto, promovido por el movimiento ciudadano Kumu, integrado por familias afectadas, buscó no solo honrar la memoria de los más de 1.200 fallecidos, sino también exigir la liberación de los rehenes que aún permanecen en Gaza. La ceremonia incluyó un minuto de silencio nacional, actuaciones musicales y la lectura de testimonios de familiares de víctimas y cautivos.
Una fecha marcada por la ausencia del Estado
El evento conmemorativo se organizó sin participación oficial del Ejecutivo israelí. El primer ministro Benjamin Netanyahu no acudió al acto ni organizó una ceremonia estatal. En su primera declaración pública tras la festividad judía del Sucot, Netanyahu se limitó a emitir un comunicado a través de redes sociales: “Ciudadanos de Israel, nos encontramos en días decisivos. Seguiremos trabajando para lograr todos los objetivos de la guerra: el regreso de todos los secuestrados, la eliminación del régimen de Hamás y la promesa de que Gaza ya no representará una amenaza para Israel”.
Ha habido más homenajes a las víctimas en otros puntos de Israel, en los kibutzs también han querido recordar a las víctimas. En el kibutz Nir Oz, nueve personas fueron secuestradas. La madre de tres de ellos, rodeada de pancartas con las caras de los rehenes, ha dado su estremecedor testimonio. “¡Que todos regresen a casa! ¡Quiero abrazarlos, besarlos… todos los besos que no he dado en dos años! ¡Basta de guerra, basta!”, exclamó, entre lágrimas, ante una multitud que la acompañó en su dolor.
También el terreno donde hace dos años se celebraba el festival de música Nova en Reim, uno de los principales escenarios de la masacre, han homenajeado a las víctimas. Ese parque está hoy lleno de fotografías de los asesinados.
Dos años del ataque: cifras que estremecen
En total, más de 250 personas fueron secuestradas aquel 7 de octubre y llevadas a la Franja de Gaza. A día de hoy, Israel afirma que 48 rehenes siguen retenidos y se estima que al menos 20 de ellos podrían seguir con vida.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.
Publicidad