Ataque Noboa
El Gobierno de Ecuador acusa un “intento de asesinato” contra Noboa tras un ataque a su caravana por manifestantes
Cinco personas han sido detenidas por esta agresión que ocurre después de 16 días de paro por la eliminación del subsidio estatal al diésel.

Publicidad
El Gobierno ecuatoriano ha presentado este martes una denuncia ante la Fiscalía por "tentativa de asesinato" contra el presidente Daniel Noboa, después de que su vehículo fuera atacado por manifestantes. El incidente ha ocurrido en el cantón El Tambo, en la provincia de Cañar, donde Noboa tenía previsto anunciar y supervisar obras de agua potable y alcantarillado.
"Antes de llegar al estadio, unas 500 personas aparecieron y lanzaron piedras. El vehículo del presidente presenta impactos de bala. Gracias a Dios, nuestro presidente, muy firme y valiente, continúa con su agenda con normalidad", ha informado la ministra de Ambiente, Inés Manzano, ante los medios. Durante el recorrido, el propio Noboa habló sobre lo ocurrido ; “A diferencia de quienes no quieren una nueva Constitución, ni reducir el número de asambleístas, ni que los recursos públicos lleguen a la gente, nosotros buscamos el camino democrático. Hay quienes quieren mantener el poder en unos pocos espacios y dañan la vida de la mayoría de ecuatorianos para conseguirlo”.
Una zona con mucho paro
El Cañar, la zona donde se ha producido el ataque, es una de las áreas más afectadas por el paro nacional impulsado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie). Hace unas semanas, la Conaie lo declaró de forma indefinida en protesta contra la eliminación del presidente Daniel Noboa del subsidio al diésel. La decisión fue tomada durante una asamblea extraordinaria celebrada en Riobamba, con la participación de sus tres organizaciones regionales: Ecuarunari (Sierra), Confeniae (Amazonía) y Conaice (Costa). Marlon Vargas, presidente del organismo, calificó esta medida como un “atentado contra los sectores más pobres del país” y advirtió de su impacto “ afectará gravemente en el costo de la vida, especialmente en la canasta básica, debido al alza inmediata del precio del diésel, que subió a USD 2,80 por galón.
Ahora, esta agresión a la caravana presidencial ha intensificado este desacuerdo. Ante el temor de que se repita una movilización masiva hacia Quito, como ocurrió en 2019 y 2022, el presidente Daniel Noboa decretó el estado de excepción en una docena de provincias andinas y amazónicas, territorios clave en su triunfo electoral. Las movilizaciones anteriores y la ocupación de la capital debilitaron significativamente a los gobiernos de Lenín Moreno y Guillermo Lasso.
Más Noticias
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad