4.100 casos

Hospitales chinos no admiten a más pacientes saturados por el coronavirus mientras el mundo mira a la Navidad

Se multiplican los contagios de COVID en China. El gobierno informa de solo 4.100 casos, pero la cifra real de contagios diarios podría haber llegado a los 37 millones esta semana.

Brote de coronavirus en China

Publicidad

A solo 120 kilómetros de Pekín, muchos hospitales se niegan a recibir más pacientes. Los casos deCOVID se han multiplicado tan rápido que ya no quedan camas.

Los enfermos se reparten por pasillos y suelos, ayudados por sus angustiados familiares. "No hay oxígeno ni electricidad en el pasillo. Si ni siquiera puedes darle oxígeno, ¿cómo vas a curarlo?", gritan desesperados a las enfermeras. El personal intenta poner orden, pero son pocos y están desbordados. Sun Yana cuenta a Antena 3 Noticias que trabajan sin descanso.

Aumentan los muertos

A pocos kilómetros, decenas de familias guardan turno para incinerar a sus seres queridos. No todos son de la zona. Muchos cuerpos llegan desde los crematorios de Pekín, donde ya no pueden hacerse cargo de ellos.

En Shanghái las autoridades han recomendado a la población no salir de casa este fin de semana, por la rápida propagación de los contagios. Hay que evitar el colapso en los hospitales. En algunos han preparado refuerzos para los enfermos más graves.

Hasta 37 millones de contagios

Hasta ahora, el gobierno ha informado de solo 4.100 casos, pero la cifra real de contagios diarios podría haber llegado a los 37 millones esta semana. Para el próximo año, los expertos pronostican entre un millón y dos millones de muertes por COVID en China.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.