Coffe-shop en Amsterdam

Publicidad

SE CONVIERTEN EN CLUBS PRIVADOS

Holanda acaba con el turismo de los 'coffee shops'

Desde el 1 de enero de 2012 los turistas que viajen a Holanda ya no pueden fumar marihuana en los 'coffee shops', que se convierten en clubes privados para holandeseso residentes en el país. Al año, unos 135.000 españoles viajan a Amsterdam.

El Gobierno holandés ha obligado a los 'coffee shops', en los que está permitido la venta y el consumo de cannabis, a transformarse en clubes cerrados con un máximo de 2.000 miembros, que abrirán únicamente para holandeses o extranjeros residentes en este país.

La nueva normativa que regula estos establecimientos donde se puede consumir marihuana pone fin a uno de los reclamos para viajar a Holanda. De hecho, unos 135.000 españoles viajan al país.

El 80% de lo que ofrecían estos locales queda prohibido y dentro de dos años los 'coffee shops' que estén a menos de 350 metros de una escuela de secundaria deberán desaparecer.

Los propietarios de los 'coffee shop' consideran esta medida un arma para acabar con el negocio. En cambio, el ministerio de Justicia defiende que el 'turismo del porro' es indeseable y, por eso, ha dado un margen de tiempo para que se transformen. Por su parte, los que defienden la legalización del cannabis piensan que así se abre el circuito ilegal de esa droga.

A pesar de que la normativa que regula los 'coffee shops' ha estado vigente desde 1976, el número de estos establecmientos se ha reducido de 1500 a 660.

Publicidad

Incendio Marsella

Un incendio obliga a cerrar el aeropuerto de Marsella y confina a miles de vecinos

El fuego, impulsado por el viento mistral y las altas temperaturas, ha provocado el cierre del aeropuerto y el confinamiento del norte de Marsella y varias poblaciones colindantes.

Donald Trump y Benjamin Netantahu

Netanyahu propone a Trump para recibir el Nobel de la Paz : "Está forjando la paz mientras hablamos en un país y una región tras otra"

Es la tercera visita este año del presidente israelí a la Casa Blanca. Durante la cena, Netanyahu le ha ofrecido una carta donde nomina a Trump para el Nobel de la Paz por su "dedicación firme y excepcional a promover la paz, la seguridad y la estabilidad en todo el mundo".