Entrega de cuerpos
Hamás afirma que ya han entregado "todos los cuerpos que puede alcanzar" y que están haciendo un "gran esfuerzo" para cerrar el expediente
Ya son nueve los cuerpos entregados; Hamás alega que aún faltan 19 porque "no están encontrando los cuerpos entre los escombros", tras la llegada de dos nuevos rehenes este miércoles por la noche en ataúdes a la Cruz Roja.

Publicidad
Israel ha confirmado la llegada de otros cuatro cuerpos de rehenes, un movimiento que eleva a nueve el total de restos mortales entregados hasta ahora. Esta mañana, tras los exámenes del Instituto Nacional de Medicina Forenses, se ha comprobado que uno de los cuerpos que se había entregado "no coincide con ninguno de los rehenes", denunciaba el ejército israelí a través de un comunicado donde exige a Hamás a realizar "todos los esfuerzos necesarios para devolver a los rehenes fallecidos".
Aún faltarían 19 por regresar. Hamás sostiene que la demora responde a que “no están encontrando los cuerpos entre los escombros” tras meses de destrucción dentro de la Franja.
En paralelo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que “la segunda fase empieza ya”, pese a que quedan puntos de la primera por cerrarse, empezando por la recuperación íntegra de los cadáveres.
Las brigadas de Al Qasam, brazo armado de Hamás, han informado este miércoles por la noche noche de que yahan entregado "todos los cuerpos que puede alcanzar", y añaden que el resto de cadáveres "requieren esfuerzos y equipos especiales para ser buscados y recuperarlos". "Estamos haciendo un gran esfuerzo para cerrar este expediente", declara el brazo armado del grupo islamista en un comunicado. Además, afirman que ya han "cumplido con lo acordado". Además, el Ejército israelí afirma en un comunicado que "según la información proporcionada por la Cruz Roja, dos ataúdes de rehenes fallecidos han sido transferidos a su custodia".
La respuesta de Hamás
Hamás asegura que uno de los cuerpos entregados ayer a la Cruz Roja, el cual según el instituto forense israelí no se corresponde con el de ningún rehén, se trata en realidad de un "soldado" de Israel, según informa un miembro de la organización a la cadena catarí Al Jazeera. Una fuente de Hamás afirma que el cadáver se corresponde con un soldado capturado en mayo de 2024. Entonces, el grupo difundió un vídeo haciéndose con un cadáver no identificado en un túnel en la Franja de Gaza. Según EFE, el Ejército de Israel asegura que "ningún soldado ha sido secuestrado desde el 7 de octubre (de 2023)". Ya en mayo de 2024, cuando Hamás comunicó la captura del cadáver, el Ejército israelí lo negó. Las fuerzas armadas indican que "para preguntas sobre el cuarto cuerpo diríjase al instituto de medicina forense".
Reapertura de Rafah y ayuda humanitaria
Tras la última entrega de cuerpos, el Gobierno israelí comunicó de madrugada la reapertura del paso de Rafah y el envío de ayuda humanitaria. El volumen, no obstante, será de 300 camiones diarios, la mitad de lo pactado en el plan de paz, y sin combustible ni gas en esos convoyes, según el mismo anuncio.
Tanto Trump como el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, mantienen la exigencia de que Hamás se desarme. Trump ha advertido: “Si no se desarman, les desarmaremos… sucederá rápidamente y quizás violentamente”. Netanyahu, por su parte, insiste en que la guerra no ha terminado y que Israel aún encara “grandes desafíos de seguridad”.
Víctimas en la “línea amarilla”
En las últimas horas, seis gazatíes han muerto por disparos de drones israelíes al aproximarse a la llamada “línea amarilla”, el corredor de repliegue de tropas, según la versión militar. Sobre el día después, la ONU cifra la reconstrucción en más de 60.000 millones de euros, una factura que dibuja la magnitud del destrozo y el largo recorrido de cualquier recuperación.
Con ocho entregas realizadas y veinte pendientes, la “segunda fase” arranca con el foco todavía en cumplir lo prometido en la primera: completar el listado de rehenes, facilitar el acceso de ayuda y consolidar una tregua efectiva.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Trump autoriza operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela contra el régimen de Maduro
-
David y Fiona Payne testifican contra Julia Wandelt, la joven que fingió ser Madeleine McCann: "He tenido suficiente trauma y mi familia también"
-
Trump, "decepcionado" con Putin por la guerra de Ucrania: "Tendría que haberla ganado en una semana"
Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.
Publicidad