Lotería de Navidad
¿Hasta dónde llega la ilusión? La lotería de Navidad podría subir de precio el año que viene
Pasaríamos a pagar 25 euros, en vez de 20 euros, tras 23 años congelado. El Gobierno estudia la medida, y el sector se divide: Los loteros hablan dicen que es un "arma de doble filo", exigen mejoras en las condiciones; pero temen que la subida de precio afecte a las ventas, por eso piden una solución alternativa.

Publicidad
El precio de la Lotería de Navidad lleva congelado desde 2002, mientras los loteros piden mejores condiciones y el sector debate si el consumidor aceptaría pagar más. Comprar un décimo es, para millones de españoles, una tradición navideña tan arraigada como montar el árbol o tomarse el turrón; incluso “un gasto fijo”. Desde hace más de 20 años, el precio se mantiene en 20 euros, pero eso podría cambiar. Aunque la medida aún no es oficial, el debate ya está sobre la mesa. ¿Está dispuesto el ciudadano a pagar 5 euros más por mantener esta tradición?
"No es una petición de los loteros", asegura Joaquín Monroy, fundador de la Asociación "Loteros en la Lucha". Pese a la propuesta, no todos los loteros están de acuerdo. Monroy aclara que la prioridad del sector no es subir el precio, sino mejorar las condiciones laborales y económicas de quienes venden los décimos. Explica que ellos no lo están solicitando, asegura que su “premisa es que nos mejoren las condiciones. Tengo compañeros pasándolo muy mal.” Actualmente, las comisiones por cada décimo vendido son de apenas 90 céntimos, una cantidad que muchas administraciones consideran insuficiente para sostener su actividad ante la subida de costes generales: alquileres, suministros, personal y mantenimiento. Monroy reclama “una subida de las comisiones, que podamos recibir un poco más de dinero a final de mes”, y añade que esa posible subida del precio "es un arma de doble filo. No sabemos si la gente comprará más, o comprará menos. La fiesta no la tiene que pagar el consumidor, la tiene que pagar el Gobierno.”
🕰️ El precio lleva congelado desde hace más de 20 años
Desde que se implantó el euro, el precio del décimo de la Lotería de Navidad se fijó en 20 euros. Han pasado ya más de dos décadas sin cambios, a pesar de que la inflación acumulada supera el 64%.
En este contexto, varias asociaciones que representan a más del 60% de las administraciones de lotería en España han solicitado a Loterías y Apuestas del Estado (organismo público dependiente del Ministerio de Hacienda) que revise el precio del décimo y lo suba a 25 euros en el Sorteo de Navidad de 2026.
Aseguran que esta medida permitiría garantizar la viabilidad económica del sector sin poner en riesgo la participación ciudadana. Argumentan que, a pesar del aumento, los premios seguirían siendo atractivos y la tradición se mantendría.
🏛️ La decisión está en manos del Gobierno
El único organismo con capacidad para modificar el precio del décimo es Loterías y Apuestas del Estado, una empresa pública que gestiona los sorteos y depende directamente del Gobierno. Hasta el momento, no se ha tomado una decisión oficial ni se ha publicado ningún cambio en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Sin embargo, el sector da por hecho que el debate está abierto.
“No puede estar un producto 20 años congelado con el mismo precio. Yo creo que la subida es segura”, afirma Joaquín Monroy. Por ahora, el décimo seguirá costando 20 euros... este año. A falta de confirmación oficial, lo único claro es que el décimo para la Lotería de Navidad de 2025 seguirá costando 20 euros. Pero si finalmente se aprueba el cambio, 2026 podría marcar un antes y un después en la historia del sorteo más popular de España.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad