Portada de 'Fifty shades of Grey'

Publicidad

BEST SELLER BASADO EN UNA HISTORIA DE AMOR

"Fifty Shades of Grey", el libro de éxito que suscita la censura en EEUU

El libro ha vendido más de tres millones de ejemplares desde su publicación en abril y se ha convertido, inesperadamente, en un gran éxito.

La novela erótica "Fifty Shades of Grey", que explora la tortuosa relación entre un millonario y una virginal estudiante universitaria, ha encontrado un lugar en millones de dormitorios e inspirado talleres de sexo en EEUU, pero también ha suscitado la censura en varios estados del país.

El libro, parte de una trilogía de la autora británica (Erika Leonard) E.L. James, ha vendido más de tres millones de ejemplares desde su publicación en abril y se ha convertido, inesperadamente, en un gran éxito. Su autora es una antigua ejecutiva y madre de dos adolescentes quien nunca antes había escrito un libro.

En la página web del texto, que lleva el mismo nombre, los lectores debaten acaloradamente quienes serían los actores apropiados para materializar en carne y hueso la historia en una película que ya planea rodar Universal Studios.

La novela explora la complicada historia de amor entre Christian Grey, un apuesto empresario millonario que arrastra un pesado bagaje de abuso y abandono emocional en su niñez, y Anastasia Steele, una tímida joven universitaria que se entrega, con una mezcla de miedo y curiosidad, a sus placeres más oscuros. Con un desbordante uso de lenguaje sensual y sencillo, la novela ha inspirado talleres para parejas que buscan ampliar su repertorio o reavivar sus relaciones.

La tienda "Babeland", en Manhattan (Nueva York), organizó la semana pasada un taller en el que ofreció consejos para poner en práctica las escenas más eróticas de la novela y los primeros 25 primeros asistentes recibieron objetos como los que usa Christian para seducir a la púdica señorita Steele.

La novela también tiene seguidores en Facebook y una larga lista de espera en las bibliotecas donde no ha sido vetada y hasta el popular programa de comedia "Saturday Night Live" le dedicó un espacio recientemente.

"El libro no aporta ningún elemento distinto en este género, pero está escrito por una mujer común y corriente que permite a otras moverse dentro de la fantasía para explorar su sexualidad. Todo comienza en el cerebro, y esta novela les permite fantasear y alimentar su líbido", aseguró la psicóloga Claudia Campos. "Los hombres piensan en el sexo durante el día, y las mujeres no suelen permitirse eso. Una fantasía de muchas mujeres es el sexo salvaje y en ese punto esta novela toca en la llaga", agregó.

Pero las frecuentes y detalladas escenas sexuales de la pareja -a cualquier hora y en cualquier lugar-, incluyendo actos de sadismo y masoquismo, le han valido la censura en decenas de bibliotecas públicas en Florida, Georgia y Wisconsin, por considerarlo "pornografía".

Publicidad