Publicidad

1.500 toneladas de crudo

Explotan dos oleoductos en China

China lucha contra un vertido incontrolado de petróleo, causado por un escape en dos oleoductos y que ha creado una mancha que ocupa una superficie de casi cien kilómetros cuadrados al noreste de país.

Más de una veintena de barcos que trabajan en la extracción del crudo han podido retirar de momento medio centenar de toneladas y además se han desplegado siete kilómetros de redes y corcheras para cercar el vertido.

La mancha se sitúa en la superficie de la zona en la que confluyen el mar de Bohai y el mar Amarillo, que separan China de la península de Corea.

Sin embargo, los expertos temen que la contaminación se extienda más. El departamento de Protección Medioambiental de Dalian ha colocado una treintena de recolectores de muestras para verificar que la contaminación no se expanda.

"Todavía no se ha contaminado la zona más turística y la de playa", ha asegurado el subdirector de Protección del Medio Ambiente de la ciudad, Wu Guogong, quien ha añadido que, a pesar de que restos de petróleo han llegado a la costa, en tres kilómetros alrededor de la zona afectada no hay viviendas.

La marea negra procede del incendio que afectó a dos oleoductos propiedad del gigante estatal China National Petroleum Corp. y el puerto de mercancías Xingang en Dalian, aunque no provocó daños personales.

Según las primeras investigaciones, el pasado viernes se registró una explosión en un oleoducto cercano al puerto, cuyas llamas se propagaron a otra tubería que transcurre paralela a la primera y causaron al menos otras cinco pequeñas detonaciones.

Cientos de bomberos han trabajado durante más de 15 horas para intentar controlar el fuego.

Publicidad