Ucrania

EE.UU. y Ucrania firman el acuerdo para la explotación conjunta de minerales ucranianos

El acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos.

Reunión entre Trump y Zelenski en la Casa Blanca

Reunión entre Trump y Zelenski en la Casa BlancaAntena 3 Noticias

Publicidad

Estados Unidos y Ucrania firmaron este miércoles un acuerdo para la explotación conjunta de minerales estratégicos ucranianos, según informó en un comunicado el Departamento del Tesoro estadounidense. El pacto, que establece el Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania, busca reforzar la cooperación económica bilateral y acelerar la recuperación del país tras la invasión rusa.

"En reconocimiento al importante apoyo financiero y material que el pueblo estadounidense ha brindado a la defensa de Ucrania desde la invasión a gran escala de Rusia", señala el documento. Esta alianza permite una colaboración económica entre ambos países para impulsar la reconstrucción.

Bajo la presidencia de Donald Trump, el Departamento del Tesoro y la Corporación Financiera Internacional para el Desarrollo trabajarán junto al Gobierno ucraniano para "finalizar la gobernanza del programa y avanzar en esta importante asociación".

Estaba previsto que Trump y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, firmaran el acuerdo a finales de febrero en la Casa Blanca, pero el acto fue pospuesto tras su fuerte desencuentro en el Despacho Oval.

El acuerdo llega tras la histórica reunión que protagonizaron ambos dirigentes antes del funeral del papa Francisco en la Basílica de San Pedro de Roma.

Sin garantías de asistencia militar

Aunque no se han difundido todos los detalles del acuerdo, varios medios estadounidenses informaron este jueves que el texto no incluye garantías explícitas de asistencia militar futura por parte de EE.UU.

El acceso a minerales raros en Ucrania ha sido una exigencia directa de Trump como compensación por el apoyo financiero y militar estadounidense brindado durante el conflicto.

"Estados Unidos se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e insensata. Este acuerdo demuestra claramente a Rusia que la Administración Trump está comprometida con un proceso de paz centrado en una Ucrania libre, soberana y próspera a largo plazo", afirmó en el comunicado el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

Según añadió, el presidente estadounidense concibió este acuerdo "para demostrar el compromiso de ambas partes con la paz y la prosperidad duraderas en Ucrania". Y abundó: "Y, para que quede claro, ningún Estado ni persona que financió o suministró a la maquinaria bélica rusa podrá beneficiarse de la reconstrucción de Ucrania".

Bessent reconoció, además, que hubo tensiones de última hora en la negociación. "Los ucranianos decidieron anoche hacer algunos cambios de última hora. Estamos seguros de que lo reconsiderarán", apuntó durante una reunión del gabinete presidida por Trump.

Ucrania confirma el acuerdo

Desde el lado ucraniano, la ministra de Economía, Yulia Svyrydenko, confirmó el acuerdo: "En nombre del Gobierno de Ucrania, firmé el acuerdo sobre el Establecimiento de un Fondo de Inversión para la Reconstrucción entre Estados Unidos y Ucrania. Junto con Estados Unidos, estamos creando el fondo que atraerá inversión internacional a nuestro país", escribió en la red social X.

La firma se produce cuando Trump acaba de cumplir los primeros 100 días de su segundo mandato y en plena negociación para poner fin a la guerra. La Casa Blanca ha advertido que a Trump se le está agotando la paciencia y ha amenazado con retirarse de la mediación si no hay avances concretos esta semana.

Mientras tanto, Rusia declaró el lunes una tregua unilateral de tres días, del 8 al 10 de mayo, para conmemorar el 80º aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi. No obstante, el Kremlin ha rechazado la propuesta del presidente Zelenski de una tregua de 30 días.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad