
Publicidad
ROBERT GATES I SECRETARIO DE DEFENSA
Estados Unidos admite que las posibilidades de cerrar Guantánamo son "muy bajas"
El jefe del Pentágono se refirió a la promesa que hizo el presidente Barack Obama cuando tomó posesión en 2009 y dijo que la cárcel de Guantánamo estaría cerrada en un año, en enero de 2010.
El secretario de Defensa de EE.UU., Robert Gates, reconoció que una cuarta parte de los prisioneros liberados de Guantánamo vuelven a la lucha, y que las probabilidades de cerrar el penal, como prometió el Gobierno, "son muy bajas".
En una comparecencia en el Senado de Estados Unidos, el jefe del Pentágono se refirió a la promesa que hizo el presidente Barack Obama cuando tomó posesión en 2009 y dijo que la cárcel de Guantánamo estaría cerrada en un año, en enero de 2010.
No obstante, esta promesa se ha visto obstaculizada por varios factores, entre ellos la dificultad de llegar a acuerdos con otros países para que acojan a los presos liberados y la propia oposición del Congreso a que los presuntos terroristas sean alojados en cárceles en suelo estadounidense.
"Bien, nosotros... estamos en una posición, francamente, en la que las perspectivas de cerrar Guantánamo, en el mejor de los casos, son muy bajas, debido a la amplia oposición que existe aquí, en el Congreso", apuntó Gates.
No obstante, el jefe del Pentágono dejó claro que las intenciones del actual Gobierno son las de no sumar nuevos detenidos a la cárcel de Guantánamo, donde hay todavía 172 detenidos.
En la comparecencia ante el Comité de las Fuerzas Armas del Senados, Gates fue preguntado por la senadora Kelly Ayotte sobre la información ofrecida por un alto funcionario de que el 25 por ciento de los liberados de Guantánamo vuelven a la lucha con las fuerzas hostiles.
"Bien, mas o menos esa es la cifra, según la última cifra que tengo", dijo Gates, quien aseguró que su departamento es "muy selectivo" con los presos a los que se libera y permite regresar a sus países.
"Una de las cosas que hemos descubierto es que no somos muy buenos prediciendo cuál de los liberados será reincidente. Algunos de los que hemos considerado más peligrosos, justo no han vuelto a la lucha, y lo que hemos evaluado que no eran un peligro, los hemos descubierto en combate", afirmó.
Publicidad