
Publicidad
PODRÁ MANTENERSE EN EL CÍRCULO DEL PRESIDENTE
El yerno de Trump pierde el acceso a las reuniones de Inteligencia por problemas con su acreditación de seguridad
Ha perdido el acceso a las reuniones del Gobierno sobre Inteligencia porque todavía no ha obtenido el visto bueno de los servicios de seguridad y su acceso a información sensible ha sido degradado desde "alto secreto" a "secreto".
Jared Kushner, el yerno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y uno de sus principales asesores, ha perdido el acceso a las reuniones del Gobierno sobre Inteligencia porque todavía no ha obtenido el visto bueno de los servicios de seguridad.
De acuerdo con tres fuentes gubernamentales citadas por el portal de noticias Politico, Kushner y otros asesores presidenciales recibieron el pasado viernes la notificación de que su acceso a información sensible ha sido degradado desde "alto secreto" a "secreto".
El efecto práctico de esta decisión es que, si bien Kushner podrá mantenerse en el círculo cercano de Trump, ya no podrá asistir a las reuniones diarias del presidente con los jefes de los servicios de Inteligencia, en las que recibe documentos de "alto secreto".
La notificación no está firmada por el jefe de Gabinete, John Kelly, pero ha llegado justo después de que anunciara que aplicaría estrictamente las medidas de seguridad dirigidas al equipo de asesores del presidente, muchos de los cuales aún no han recibido el 'placet' de los servicios de seguridad.
Entre los que todavía no han obtenido su acreditación de seguridad está Kushner, pese a lo cual ha tenido acceso ilimitado a Trump y los papeles que maneja. El presidente tiene la potestad de dar acceso total a su yerno, en calidad de asesor, pero ha decidido dejarlo en manos de Kelly, aunque ha apostillado: "Espero que tome la decisión correcta".
Interrogada sobre este asunto, la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, se ha limitado a destacar "la capacidad (de Kushner) para hacer este trabajo". "Es un miembro importante del equipo y seguirá haciendo la labor importante que ha llevado a cabo desde que comenzó este Gobierno", ha recalcado.
Kushner se ha pronunciado a través de un comunicado de su abogado, Abbe Lowell, que ha aclarado igualmente que esta degradación del nivel de seguridad "no afectará a su capacidad para seguir haciendo el importante trabajo que le ha sido asignado por el presidente". Sin embargo, lo cierto es que sí podría afectar a su mandato, ya que Trump le ha encargado elaborar el plan de paz de su Administración para Oriente Próximo, cuyos detalles todavía no se conocen.
Publicidad
La familia Trump

Según ha explicado la portavoz de la primera dama, Melania llegó al Congreso antes que Trump porque quería ayudar y, "honrar como los héroes que son", a las 15 personas que la Casa Blanca ha invitado a presenciar el discurso del presidente.

El primogénito de Donald Trump y Wikileaks intercambiaron mensajes durante la campaña electoral
En los mensajes, a los que Trump apenas responde, Wikileaks urge al hijo del presidente a difundir los documentos "hackeados" y propone algunas ideas como no reconocer los resultados de los comicios en el caso de que los gane la demócrata Hillary Clinton.