Estados Unidos

Trump apuesta por eliminar el voto por correo para las elecciones legislativas de 2026

El presidente de los EEUU ha anunciado que eliminará el voto por correo, ante el "fraude electoral" que conlleva esta vía de votación. Una medida que buscará implementar en las elecciones legislativas de 2026.

Donald Trump en una imagen de archivo en una comparecencia en la Casa Blanca

Donald Trump en una imagen de archivo en una comparecencia en la Casa BlancaEuropaPress

Publicidad

Donald Trump quiere eliminar el voto por correo. Así lo ha anunciado es su red social 'Truth Social' donde ha puesto de manifiesto su intención de "eliminar las papeletas de voto por correo" y "las máquinas de voto", ya que dicen ser "muy inexactas, muy caras y muy controvertidas" porque "cuestan diez veces más que el papel con marca de agua, que es más preciso y sofisticado, más rápido y no deja ninguna dura, al final de la noche, sobre quién ha ganado y quién ha perdido las elecciones".

Según el presidente republicano, Estados Unidos es "el único país del mundo que utiliza el voto por correo" y que el resto lo abandonaron por supuestamente "fraude electoral". A pesar de la "oposición" de los demócratas, Trump asegura que continuarán con esta iniciativa, "mediante la firma de una orden para ayudar a que las elecciones de mitad de mandato de 2026 sean honestas".

A su parecer, el actual presidente de los Estados Unidos (EEUU), "las elecciones nunca pueden ser honestas con papeletas/votaciones por correo y todo el mundo, en particular los demócratas, lo sabe". "El partido republicano y yo lucharemos con todas nuestras fuerzas para devolver la honestidad y la integridad a nuestras elecciones", ha asegurado el mandatario.

El voto por correo en Estados Unidos

En Estados Unidos, hay varias alternativas al voto presencial, entre ellas el voto por ausencia y el voto por correo. En el caso del voto por ausencia, dependerá de cada estado donde habrá sus propias fechas y límites para depositar la papeleta. En algunos estados, incluso, solicitan una justificación razonada para ello. Por otro lado, el voto por correo existe como alternativa al voto de ausencia y aquí los estados envían sus papeletas a los votantes registrados el día de antes de las elecciones, aunque no lo solicite.

No obstante, todos los estados ofrecen la modalidad de voto por correo, aunque muchos lo han ido modificando, sobre todo desde las elecciones de 2020, según detalla 'Brennan Center'.

Elecciones legislativas de 2026

En noviembre de 2026 concurrirán las elecciones legislativas de Estados Unidos, o también conocidas como 'elecciones intermedias'. Se trata de unos comicios, que ocurren cada dos años, donde los estadounidenses eligen a los miembros de la Cámara de Representantes (hasta 435) y un tercio de los senadores.

Para votar en estas elecciones hay diferentes requisitos. En caso de querer votar para la Cámara de Representantes, tener al menos 25 años, ser ciudadano estadounidense desde al menos siete años y vivir en el estado en el que vota. En caso del senado hay que tener al menos 30 años, ser ciudadano estadounidense por al menos nueve años, vivir en el estado en el que quiere ser representado.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad