Internacional

Donald Trump insiste: "Harvard debería facilitar a su Gobierno datos de sus estudiantes"

"¿Por qué Harvard no menciona que casi el 31% de sus estudiantes proceden del extranjero, y sin embargo, esos países, algunos nada amigos de Estados Unidos, no aportan nada a la educación de sus estudiantes, ni tienen intención de hacerlo?" ha publicado el presidente en su red social.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald TrumpEFE

Publicidad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, vuelve a arremeter contra la Universidad de Harvard por no querer compartir con su Gobierno los datos personales de sus alumnos. Esto se produce días después de que el Departamento de Seguridad Nacional anunciara que no permitirá que la entidad matricule estudiantes extranjeros, la más reciente en la serie de represalias que su Ejecutivo ha tomado contra el prestigioso centro.

"¿Por qué Harvard no menciona que casi el 31% de sus estudiantes proceden del extranjero, y sin embargo, esos países, algunos nada amigos de Estados Unidos, no aportan nada a la educación de sus estudiantes, ni tienen intención de hacerlo?" se pregunta Donald Trump en su red social Truth Social.

La Universidad de Harvard ha manifestado públicamente que la proporción de estudiantes extranjeros sobre el total de su alumnado de estudiantes para el curso actual es del 27,2 %. "Queremos saber quiénes son esos estudiantes extranjeros, una petición razonable, ya que le damos a Harvard miles de millones de dólares, pero Harvard no es muy comunicativa", continúa el texto del presidente, en referencia a la solicitud de su Administración, que pidió que la universidad facilitara datos de alumnos que han participado en manifestaciones propalestinas en los últimos años.

Ante la negativa de la institución a facilitar esa información, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció el pasado jueves que su cartera dejará de extender visados a alumnos foráneos de Harvard y que aquellos que ya están matriculados en esta universidad deberán cambiar de centro o exponerse a ser expulsados del país.

Al día siguiente, tras una demanda de la universidad, una jueza federal suspendió de manera temporal la medida del Gobierno Trump, que en los últimos meses ha recortado en casi 2.000 millones de dólares el volumen de subvenciones federales para Harvard.

La Administración, que acusa a Harvard de "antisemitismo" o de favorecer al Partido Comunista Chino con sus programas de intercambio, ha amenazado también con retirar las exenciones fiscales de la institución de enseñanza superior más antigua de Estados Unidos. "Queremos esos nombres y países. ¡Harvard tiene 52.000.000 dólares, úsenlos y dejen de pedirle al Gobierno Federal que les siga dando dinero!", concluye el mensaje publicado por el presidente estadounidense, en referencia a la dotación de fondos públicos que recibe la universidad, que es la mayor del mundo y en realidad se sitúa en torno a 52.000 millones de dólares por año.

7.000 estudiantes en vilo

Casi 7.000 estudiantes de la Universidad estaban en vilo después de que el presidente estadounidense anunciara tal medida.

Una de las afectadas por esta decisión era la princesa heredera Isabel de Bélgica dado que estudia en la mencionada universidad un máster.

Además, se ha conocido que la mencionada universidad ha vuelto a demandar a la Administración del presidente estadounidense después de que esta revocara su permiso para matricular a estudiantes extranjeros, que suponen la cuarta parte del estudiantado, por presunto "antisemitismo" de la institución.

En la demanda, que se ha interpuesto este viernes en un tribunal del distrito de Massachusetts, el centro educativo argumenta que esta revocación es una "violación flagrante de la Primera Enmienda" y una "represalia contra Harvard" por rechazar "sus exigencias de controlar la institución, su plan de estudios y la ideología de profesores y estudiantes".

Mientras tanto, la Universidad, la más prestigiosa de Estados Unidos, asegura que las acciones de la Administración son "ilegales", hacen caso omiso de la propia normativa del Gobierno y carecen "de una explicación racional".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad