Harvard

Donald Trump da un paso más contra Harvard y prohíbe la matriculación de estudiantes extranjeros

La secretaria de seguridad ha enviado una carta a la institución comunicándoles la decisión de la Casa Blanca.

Universidad de Harvard

Publicidad

La administración Trump da un paso más en su pulso contra la Universidad de Harvard. El Gobierno ha prohibido al centro matricular en adelante a estudiantes extranjeros, lo que supone una grave escalada del conflicto que lleva enfrentando meses a las administraciones.

Esta decisión de Donald Trump ha sido comunicada a Harvard por carta, una misiva firmada por la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, que reza: "Les escribo para notificarles que con efecto inmediato, el programa de la Universidad de Harvard de Estudiantes y Visitantes Extranjeros ha sido revocado".

Esta decisión se produce en un momento de grave escalada entre Harvard y el Gobierno en Washington por las acusaciones de este último de tolerar el antisemitismo en el campus, no dar cabida a discursos "alternativos" y empeñarse en aplicar programas de inclusividad sexual y racial, entre otras cosas.

El motivo de su decisión

La Administración de Donald Trump alega que ha tomado esta decisión porque considera que Harvard "fomenta la violencia, el antisemitismo y la coordinación con el Partido Comunista Chino (PCCh) en su campus". "Es un privilegio, no un derecho, que las universidades admitan a estudiantes extranjeros y se beneficien de sus mayores pagos de matrícula para ayudar a engrosar sus dotaciones multimillonarias. Harvard tuvo muchas oportunidades de hacer lo correcto. Se negó", ha anunciado la secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Kristi Noem, a través de su perfil en la red social X.

"Han perdido su certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio como resultado de su incumplimiento de la ley. Que esto sirva de advertencia a todas las universidades e instituciones académicas del país", ha indicado la secretaria.

Ya suspendió las ayudas a la investigación

Hace unas semanas, el Departamento de Educación de Estados Unidos anunciaba la suspensión de las ayudas a la investigación que el Gobierno otorgaba a la Universidad de Harvard, después de retirarle los privilegios fiscales que tenía. Esta medida también fue anunciada por carta.

Fue la secretaria de Educación, Linda McMahon, la que escribió una carta al presidente de la universidad, Alan Garber, en la que exponía que "Harvard ha incumplido sus obligaciones legales, sus deberes éticos y fiduciarios, sus responsabilidades de transparencia y cualquier atisbo de rigor académico",

A partir de ahora, "Harvard dejará de ser una institución financiada con fondos públicos y, en su lugar, podrá funcionar como una institución financiada con fondos privados, recurriendo a su colosal dotación y recaudando fondos de su gran base de ricos exalumnos", señalaba la misiva.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 2' en Atresplayer.

Publicidad