Narcotráfico Brasil

Al menos 64 muertos y 81 detenidos en una operación contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro

Esta es ya la operación más letal de la historia de Río de Janeiro, como resultado de más de un año de investigación al Comando Vermelho, una de las bandas del crimen organizado más poderosas de Río de Janeiro.

Operación contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro

Operación contra el Comando Vermelho en Río de JaneiroEuropa Press / Contacto / Jose Lucena - Only For Use In Spain

Publicidad

Una gran operación policial contra el narcotráfico en las favelas de Río de Janeiro, Brasil, ha dejado hasta el momento 64 muertos y 81 detenidos, según han informado este martes fuentes oficiales de los medios locales.

Esta operación fue llevada a cabo contra el Comando Vermelho, una de las bandas del crimen organizado más poderosas de Río de Janeiro. En la ejecución de la mencionada operación, fueron movilizados 2.500 agentes y dos helicópteros. Todo comenzó desde las primera hora de este martes en los complejos de Penha y de Alemão, dos territorios muy poblados de favelas de Río. Los vecinos han afirmado que escucharon tiroteos durante toda la mañana, según informa la agencia EFE.

El gobernador del estado de Río de Janeiro, Cláudio Castro, informó a los periodistas de que entre los muertos hay hasta dos policías y calificó la operación de "la mayor" realizada contra el Comando Vermelho, que, junto con el Primer Comando de la Capital (PCC) es una de las bandas más importantes del narcotráfico en Brasil. El comando se ha extendido recientemente a otros territorios de Brasil, como las regiones de la Amazonía próximas a las fronteras con Colombia y Perú.

Esta es ya la operación más letal de la historia de Río de Janeiro. Es el resultado de más de un año de investigación por agentes especializados en el combate contra el narcotráfico. Castro aseguró que aún continúa y que el balance ofrecido es parcial, por lo cual señaló que podría aumentar el número de víctimas y detenidos.

Además, Castro ha criticado que el Gobierno federal haya negado apoyo a las operaciones policiales locales y afirma que el estado "estaba solo", por lo que ha pedido ayuda al presidente de Brasil, Lula da Silva. "Estamos solos en esta lucha hoy. Es un operativo mayor que el de 2010 y, desafortunadamente, esta vez, como durante todo el (mandato), no contamos con el apoyo de vehículos blindados ni de agentes de las fuerzas federales de seguridad y defensa", ha indicado.

Drones artillados y equipados con bombas.

El gobernador compartió en redes sociales vídeos que muestran supuestas bombas lanzadas por drones contra los agentes. Castro también compartió vídeos en los que los delincuentes resistieron hasta con drones artillados, con los que atacaron a los policías en algunos puntos de las favelas. "Es el tamaño del desafío al que nos enfrentamos; ya no es crimen común, es narcoterrorismo", afirmó, antes de pedir a la población de los barrios afectados que permanezcan dentro de sus casas mientras se desarrolla la operación.

Según el primer balance, han sido incautados casi medio centenar de armas de fuego, entre las que había 31 fusiles de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad