Harvard

Un tribunal paraliza la orden de Donald Trump para suspender las matriculaciones extranjeras en Harvard

Casi 7.000 los estudiantes de Harvard se encuentran en el limbo después de que Donald Trump prohibiera a esa universidad admitir a los extranjeros.

Un tribunal paraliza la orden de Trump para suspender las matriculaciones extranjeras en Harvard

Un tribunal paraliza la orden de Trump para suspender las matriculaciones extranjeras en HarvardEUROPAPRESS

Publicidad

Un tribunal federal de Massachusetts ha revocado este viernes la prohibición de la Casa Blanca contra la matriculación de alumnos extranjeros en la Universidad de Harvard tras admitir la moción presentada unas horas antes por la propia institución educativa.

La magistrada, Allison Burroughs, ha fallado a favor de la universidad en la demanda que presentó contra la Administración Trump, que el jueves prohibió la matriculación de estudiantes extranjeros en lo que ya es un nuevo episodio de su enfrentamiento con la institución educativa, a la que acusa de ser un caldo de cultivo de antisemitismoy conductas "proterroristas" a favor de la causa palestina en la guerra de Gaza.

Entre los afectados españoles, en Antena 3 Noticias hemos conocido el testimonio de Marcos Díaz, abogado y futuro estudiante de Harvard. Explica la situación de incertidumbre en la que se encuentran: "a día de hoy hay mucha incertidumbre y no sabemos que va a pasar". El joven había elegido ese prestigioso centro para estudiar un máster el año que viene. "Tenemos hasta residencia de estudiantes ya, los pagos se empiezan a hacer ya, entonces no hay tiempo para buscar planes b", explica.

Son casi 7.000 los estudiantes de Harvard que se encuentran en el limbo después de que Donald Trump prohibiera a esa universidad admitir a los extranjeros. La princesa heredera Isabel de Bélgica se encuentra entre ellos, ya que estudia allí un master.

Trump prohibía las matrículas de alumnos extranjeros en Harvard

El Gobierno de Donald Trump prohibió ayer a Harvard matricular a estudiantes extranjeros a partir de ahora, en una grave escalada en el conflicto que los enfrenta desde hace varios meses, y conminó a los actualmente inscritos a trasladarse a otras universidades so pena de perder su estatus migratorio. La decisión se comunicó en una carta remitida a Harvard y firmada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, que indicaba que el programa de la Universidad para Estudiantes y Visitantes Extranjeros ha sido revocado.

La institución afirmaba en su denuncia que la certificación de Harvard para acoger a estudiantes extranjeros es "esencial" para que puedan permanecer legalmente en el país mientras completan sus cursos, y la revocación de este permiso ha "desbaratado innumerables programas académicos, laboratorios de investigación y clínicas y cursos". Además, asegura que cumplió con los requisitos enviados por la Administración el pasado abril para conservar su financiación y facilitó información sobre los alumnos con visados de estudiante al Gobierno, tal y como este solicitaba.

"Para los estudiantes y académicos internacionales afectados por la acción de ayer, saben que son miembros vitales de nuestra comunidad. Ustedes son nuestros compañeros de clase y amigos, nuestros colegas y mentores", ha escrito el presidente de Harvard, Alan Garber, en la página web de la Universidad.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad