Guerra de Ucrania
Cuando el "amor" tiene fecha de caducidad: el auge de las 'viudas negras' en Rusia
Desde 2024 se detecta un alza de matrimonios rápidos con combatientes del frente ucraniano: las primas por muerte superan los 5 millones de rublos.

Publicidad
En Rusia está creciendo un fenómeno tan polémico como inquietante: el de las llamadas "viudas negras". Son mujeres que buscan casarse con soldados destinados al frente de Ucrania, muchas veces hombres al borde de la desesperación o recién reclutados, con un objetivo claro: cobrar las compensaciones económicas que el Estado otorga a las familias de los caídos en combate.
Según medios locales y reportes internacionales, las indemnizaciones pueden superar los 5 millones de rublos (unos 50.000 euros), lo que ha convertido estas uniones en una especie de “negocio de guerra”. Algunas mujeres llegan incluso a utilizar redes sociales y aplicaciones de citas para contactar con combatientes, ofreciendo apoyo y compañía antes de que partan al frente.
El fenómeno ha despertado un debate en Rusia sobre la deshumanización de la guerra y la crisis económica que empuja a muchos a buscar en la tragedia una salida financiera.
Un caso es el de Marina Orlova, una agente inmobiliaria rusa, que en agosto dijo a la cadena NTV que una ‘solución para las mujeres sin vivienda y recursos era casarse con un soldado: “Cásate con un soldado que participe en la operación especial, espera a que muera, cobra la compensación del Estado y cómprate un piso”. La mujer añadía, sin disimulo: “Busca a alguien del ejército, él morirá y recibirás unos ocho millones. Muchas lo hacen hoy en día; muchas mujeres compran apartamentos así”.
Su publicación, que apenas estuvo activa dos horas, fue rápidamente detectada y generó un gran escándalo. Lo que ella presentó como “una idea de negocio” y luego intentó justificar como “humor negro” provocó una ola de indignación, especialmente entre militares y familiares de soldados caídos. Finalmente, fue condenada a 80 horas de trabajos comunitarios por incitación al odio y atentado contra la dignidad humana.
Autoridades afirman que es una industria
Las autoridades rusas aseguran que bandas criminales están detrás de algunas de las estafas relacionadas con el fenómeno de las llamadas "viudas negras", y que en ciertos casos llegan a engañar a varios soldados al mismo tiempo.
De acuerdo con el Comité de Investigación de la región, una red que operaba en Janti-Mansisk, en el centro del país, se dedicaba a localizar hombres solteros para convencerlos de firmar contratos de servicio militar. Después, el grupo organizaba matrimonios de conveniencia y conseguía que los soldados les cedieran el control de sus cuentas y compensaciones económicas. No se ha revelado el número exacto de víctimas, pero la estafa habría movido unos 30 millones de rublos (aproximadamente 370.000 dólares). Los implicados fueron procesados bajo la legislación rusa contra el crimen organizado.
Un caso similar salió a la luz en febrero, cuando un fiscal del Lejano Oriente ruso denunció que una pareja casada convenció a un hombre de 46 años, sin familiares, para que contrajera matrimonio con una cómplice de 63 años. Poco después, lo persuadieron para que firmara un contrato militar. Según la fiscalía, el objetivo era apropiarse del dinero de la indemnización que el Estado entrega a los familiares de los soldados fallecidos, aprovechando que el hombre no tenía herederos.
En cualquier caso, este fenómeno contrasta con la imagen oficial que el Kremlin promueve sobre las esposas de los soldados rusos: mujeres valientes y abnegadas que asumen con orgullo el sacrificio de sus maridos en el frente. Tanto las autoridades locales y nacionales como los miembros del partido gobernante e incluso el propio Vladímir Putin se reúnen con frecuencia con las esposas y madres de los combatientes, presentadas en los medios estatales como ejemplos de dignidad y patriotismo.
Mientras algunos expertos reclaman mayor información y prevención para los soldados, otros recuerdan que el Código Penal ruso ya incluye herramientas legales para combatir este tipo de fraudes, como las sanciones por matrimonios falsos. Por su parte, el partido LDPR ha anunciado que estudia proponer una reforma ante la Duma para que las llamadas “viudas negras” sean castigadas como delincuentes, con penas de hasta diez años de prisión.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Publicidad









