Zuckerberg

Publicidad

SEGÚN VANITY FAIR

El creador de Facebook, el más influyente de la Era de la Información

Se ha impuesto al líder de Apple, Steve Jobs, y a los directivos de Google

El cofundador y director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, encabeza la lista anual de las 100 personas más influyentes de la Era de la Información, clasificación dada a conocer hoy y que elabora la revista Vanity Fair.

Zuckergerg, de 26 años y cuyos inicios en las redes sociales llegarán al cine este año con la película "The Social Network", se impuso en este ránking al líder de la tecnológica Apple, Steve Jobs, que acabó segundo, y a los directivos de Google Sergey Brin, Larry Page y Eric Schmidt, en tercer lugar.

El magnate Rupert Murdoch, propietario del gigante mediático News Corporation, y el director ejecutivo de Amazon, Jeff Bezos, completan el quinteto de poderosos del mundo de las nuevas tecnologías, donde no falta Michael Bloomberg, alcalde de Nueva York y dueño de la cadena Bloomberg, que figura en séptimo lugar. Evan Williams y Biz Stone aparecen en el puesto 9, por la creación y el desarrollo de la red social Twitter. La primera mujer en esta clasificación es la cantante Lady Gaga, que se situó en el puesto número 23, muy por delante de la presentadora Oprah Winfrey, que quedó en el 34.

La lista incluye figuras como el presidente de la multinacional de la moda PPR, François-Henri Pinault, marido de la actriz mexicana Salma Hayek, que figura en el puesto 17 o el magnate de las comunicaciones Carlos Slim, que aparece en el 31. La persona más influyente de Hollywood para Vanity Fair es Johnny Depp (20), seguido por Tom Hanks (25), James Cameron (36) y J.J. Abrams (50).

Publicidad

Imagen de Jeffrey Epstein.

Donald Trump contra las cuerdas: sus seguidores le exigen la publicación de la 'lista Epstein' que nunca existió

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha concluido que Epstein se suicidó y que nunca existió ese listado de clientes. Ahora los seguidores de Donald Trump le exigen que publique dicha lista, de la que se dice que no existe.

Sede del Tribunal Constitucional

La Audiencia de Sevilla lleva al Constitucional ante el Tribunal Europeo tras la anulación de condenas del caso ERE

La Audiencia Provincial de Sevilla ha decidido elevar al Tribunal de Justicia de la Unión Europea una cuestión prejudicial tras la anulación de las condenas de los expresidentes andaluces Manuel Chaves y José Antonio Griñán por parte del Tribunal Constitucional.