Niños en la puerta de una escuela

Publicidad

ANTE LAS QUEJAS POR LA EXCESIVA PRESIÓN QUE SUFREN

China prohíbe los deberes a los niños que tienen entre 6 y 8 años

La normativa aconseja que los padres "sean razonables a la hora de elegir cursos para sus hijos", dado que en China es habitual que los niños estén sobrecargados de actividades extraescolares y les recomienda que los niños dediquen su tiempo libre a actividades más prácticas. El debate surge especialmente ante la reacción extrema de muchos niños y jóvenes cuando suspenden un examen, ya que las estadísticas revelan un aumento de los suicidios.

El Ministerio de Educación de China ha prohibido los deberes y los cursos de verano para los niños de entre 6 y 8 años, los de primer y segundo curso de primaria, ante las quejas por la excesiva presión que sufren muchos escolares, informa hoy la prensa oficial. La decisión, que ha sido recibida con controversia, se publicó en una circular ministerial, en la que se insiste en que los niños "deben tener más tiempo para experimentar la naturaleza y participar en actividades sociales".

La normativa aconseja que los padres "sean razonables a la hora de elegir cursos para sus hijos", dado que en China es habitual que los niños estén sobrecargados de actividades extraescolares como música, arte o idiomas, y dispongan de poco tiempo libre para jugar. Algunos expertos citados por el oficial "China Daily" como An Xuehui, del Centro Nacional de Investigación Educativa, apoyan la medida, pues aseguran que "es innecesario que los estudiantes hagan unas tareas con conocimientos que ya han adquirido", y que en cambio deben participar en otras actividades "más prácticas".

Entre quienes los opositores a la decisión están Chu Zhaohui, investigador del Instituto Nacional de Ciencias Educativas, quien defiende que "nadie conoce el estudio de los niños como sus propios profesores" por lo que debería depender de ellos la decisión de imponer o no tareas veraniegas. Los alumnos chinos suelen ocupar los primeros puestos en los exámenes internacionales sobre conocimientos académicos (por ejemplo en el reputado Informe PISA), pero desde hace años se denuncia también que sufren demasiada presión, en parte porque muchos son hijos únicos y sus padres concentran en ellos demasiadas expectativas.

El debate surge especialmente cuando en los medios se publican casos extremos de niños o jóvenes que reaccionan violentamente ante un examen suspendido o un conflicto con sus maestros. Cada año se publican noticias sobre adolescentes que se quitan la vida por no superar la selectividad nacional, el llamado "gaokao", prueba que se realiza en el mes de junio.

Publicidad

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

El avión en el que viajaba Von der Leyen sufre presuntas interferencias rusas en el GPS y es obligado a aterrizar de emergencia

El Gobierno de Bulgaria confirmó estos hechos y la portavoz de transportes asegura que estas interferencias son frecuentes.

La Riviera de Oriente Próximo sobre los escombros de Gaza

La Riviera de Oriente Próximo sobre los escombros de Gaza: siguen los planes de Trump para hacer del lugar una zona turística

Crear la Riviera de Oriente Próximo sobre los escombros de Gaza. El periódico Washington Post ha develado los planes de Trump para después de la guerra en Gaza. Pagar a los palestinos para que se marchen y control de Estados Unidos de la zona durante 10 años.