El futuro de Gaza

La Riviera de Oriente Próximo sobre los escombros de Gaza: siguen los planes de Trump para hacer del lugar una zona turística

Crear la Riviera de Oriente Próximo sobre los escombros de Gaza. El periódico Washington Post ha develado los planes de Trump para después de la guerra en Gaza. Pagar a los palestinos para que se marchen y control de Estados Unidos de la zona durante 10 años.

La Riviera de Oriente Próximo sobre los escombros de Gaza

La Riviera de Oriente Próximo sobre los escombros de GazaReuters

Publicidad

"Tomar el control" de la zona. Así se asegura en un documento interno de 38 páginas, titulado Gaza Reconstitution, Economic Acceleration and Transformation (GREAT) Trust. En esta propuesta Trump y su equipo detallan los planes que tienen para Gaza después de la guerra. Lo primero es "convencer" a los palestinos para que abandonen Gaza. "Traslados voluntarios" los denomina a cambio de dinero. Ofertas de 5.000 dólares por persona, subsidios de alquiler y apoyo alimentario por un periodo determinado para quienes acepten reubicarse fuera de Gaza. Incluso se habla de un "canje" de propiedades en los países de acogida.

Administración estadounidense de la zona durante 10 años. Tiempo estimado necesario para transformar los escombros actuales de Gaza en un reluciente centro turístico y un centro de fabricación y tecnología de alta tecnología. La propuesta habla de smart cities, polos de alta tecnología y un litoral turístico. Un modelo tras el que estaría firmas de consultoría y a un grupo de promotores con conexiones en Israel y EE UU, con la promesa de que no implicaría gasto público estadounidense directo. Durante la última semana de agosto, Donald Trump se reunió en la Casa Blanca con Tony Blair y Jared Kushner. El encuentro incluyó discusiones sobre cómo aumentar la ayuda y sobre escenarios de administración y seguridad para “el día después”. El plan GREAT es uno de varios que circulan Washington aunque no hay una decisión formal ni hoja de ruta oficial todavía aprobada.

Zonas "grises" en la Riviera de Trump

El traslado masivo de población , aunque se denomine “voluntario”, abre interrogantes legales que podrían vulnerar el derecho internacional. Como la prohibición de transferencias forzadas, derecho al retorno y de viabilidad humanitaria. Organizaciones y juristas advierten de que la línea entre incentivo o estímulo y coacción puede difuminarse en un contexto de destrucción y bloqueo.

El borrador, según Washington Post, no menciona la creación de un Estado palestino, ni clarifica el papel de la Autoridad Palestina o de potencias árabes en la administración del territorio. Algo que los expertos consideran condiciones casi obligadas para cualquier solución duradera. Además es muy complicado que las autoridades palestinas acepten una solución bajo tutela externa.

Un resort sobre las ruina

El 92% de las viviendas y los hospitales en Gaza son ruinas. Los planes de Trump, intepretados con imágenes a través de la inteligencia artificial, aseguran que Gaza sería un magnífico resort de vacaciones en el futuro. Con grandes y modernos hoteles, playas exclusivas y todo tipo de lujos de avances tecnológicos para convertir Gaza en una moderna Riviera de Oriente Próximo.

El conflicto generado el 7 de octubre de 2023, cuando militantes de Hamas invadieron el sur de Israel, matando a unas 1.200 personas y tomando unos 250 rehenes, ha derivado en una respuesta militar de Israel casi sin precedentes. Reduciendo a escombros buena parte de Gaza, dejando casi 70.000 palestino muertos y una hambruna catastrófica.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad