Gaza

La flotilla 'Global Sumud' que partió ayer hacia Gaza regresa a Barcelona por el mal tiempo

La Flotilla 'Global Sumud', que zarpó este domingo desde Barcelona rumbo a Gaza para tratar de romper el bloqueo israelí, ha tenido que regresar al puerto debido al mal tiempo. Tras unas horas de espera, la organización ha confirmado que retomaría la travesía.

La Flotilla 'Global Sumud' que partía hacia Gaza regresa a Barcelona por el mal tiempo

Publicidad

Las embarcaciones de la Flotilla 'Global Sumud', que partían este domingo desde el puerto de Barcelona con el objetivo de abrir un corredor humanitario hacia Gaza, se han visto obligadas a dar marcha atrás menos de 24 horas después por culpa de las malas condiciones meteorológicas. Vientos de más de 30 nudos y la tramontana en el Mediterráneo forzaron a los capitanes a regresar.

"Debido a las condiciones meteorológicas inseguras, realizamos una prueba en el mar y luego regresamos al puerto para permitir que pasara la tormenta. Ante vientos de más de 30 nudos y la naturaleza impredecible del Mediterráneo, tomamos esta decisión para priorizar la seguridad y el bienestar, y para salvaguardar el éxito de nuestra misión", explicó la organización en un comunicado.

Reanudarán la travesía hacia Gaza

Tras una reunión celebrada este lunes por la mañana, los responsables de la flotilla han decidido que ya existen condiciones seguras para retomar la misión. Está conformada por una veintena de barcos con activistas de más de 44 países. El destino era Túnez, estaba previsto que llegaran el jueves, pero las tormentas y el oleaje les hizo retroceder de nuevo hacia Barcelona. El concejal de ERC Jordi Coronas, que ayer pilotaba el velero El Bribón, no continuará al mando de esa embarcación. Coronas pasa a capitanear un buque de mayor envergadura dentro de la expedición.

Una salida multitudinaria desde Barcelona

La partida de la flotilla este domingo estuvo marcada por la gran expectación. Unas 5.000 personas se concentraron en el puerto para despedir a los tripulantes, entre ellos la activista sueca Greta Thunberg, la exalcaldesa Ada Colau y el actor irlandés Liam Cunningham. "La causa de la flotilla es la causa de la humanidad", declaró Colau antes de la salida.

El grupo zarpó a las 15:00 horas con el canto de Bella Ciao como telón de fondo. "El plan B es volver más fuertes. No es una misión de caridad, es una misión de solidaridad", advirtió Thunberg.

Israel endurece su respuesta

En paralelo, el ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, ha propuesto catalogar como "terroristas" a los tripulantes de la flotilla, según informa The Jerusalem Post. La medida descartaría un arresto breve y supondría trasladarlos a prisiones reservadas para sospechosos de actividades terroristas.

Ben Gvir defendió "la inquebrantable posición de Israel para salvaguardar sus fronteras y garantizar la seguridad nacional", en un contexto en el que el ejército israelí ha intensificado sus bombardeos sobre Gaza, dejando al menos 66 muertos en las últimas horas.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

El avión en el que viajaba Von der Leyen sufre presuntas interferencias rusas en el GPS y es obligado a aterrizar de emergencia

El Gobierno de Bulgaria confirmó estos hechos y la portavoz de transportes asegura que estas interferencias son frecuentes.

La Riviera de Oriente Próximo sobre los escombros de Gaza

La Riviera de Oriente Próximo sobre los escombros de Gaza: siguen los planes de Trump para hacer del lugar una zona turística

Crear la Riviera de Oriente Próximo sobre los escombros de Gaza. El periódico Washington Post ha develado los planes de Trump para después de la guerra en Gaza. Pagar a los palestinos para que se marchen y control de Estados Unidos de la zona durante 10 años.