Asesinato en Ucrania

Arrestan al sospechoso de la muerte del ex presidente del Parlamento ucraniano: Kiev acusa directamente a Rusia

Andri Parubi tuvo una carrera política destacada y fue una figura influyente en el movimiento pro-democracia ucraniano. Ya tuvo otro intento de asesinato del que logró escapar

El expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi

El expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi Europa Press

Publicidad

El expresidente del Parlamento ucraniano Andri Parubi fue asesinado el sábado en un tiroteo en la ciudad de Leópolis, al oeste de Ucrania. Este lunes, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha anunciado a través de sus redes que las autoridades han detenido a una persona sospechosa del crimen.

Según un comunicado del Ministerio del Interior de Ucrania, el ataque del sábado habría sido planeado, algo que también ha defendido Zelenski. "He ordenado que la información disponible sea presentada al público. Agradezco a los agentes de la ley por su pronta y coordinada labor. Todas las circunstancias de este atroz asesinato deben ser esclarecidas", publicó en X el mandatario ucraniano.

Parubi, de 54 años, fue una figura destacada de los movimientos proeuropeos en Ucrania y presidente del Parlamento de 2016 a 2019. Aunque en los últimos años había estado alejado del foco mediático, seguía siendo ampliamente reconocido por su papel clave en la política ucraniano, sobre todo, en los años posteriores al derrocamiento en 2014 del presidente prorruso Viktor Yanukovich.

Ya tuvo otro intento de asesinato

En 2014 el ex presidente del Parlamento ucraniano también sobrevivió a un intento de asesinato cuando un extraño le lanzó una granada. Ahora, con la detención del sospechoso, la Policía está investigando el motivo del atentado a tiros, y la principal teoría apunta a la participación de Rusia en el crimen.

"Andri fue perseguido por Rusia. Sabíamos que él, al igual que otros miembros de nuestro equipo, figuraba en las llamadas listas de la muerte del Kremlin desde 2014", afirma en un comunicado de Solidaridad Europea, el partido al que representaba en el Parlamento, enfatizando que Parubi era peligroso para sus enemigos porque "siempre decía la verdad y luchaba sin concesiones".

Este tipo de atentados no serían algo nuevo en la guerra de Ucrania, de confirmarse que el asesinato está relacionado con Rusia y el conflicto. Ucrania encabeza el número de ataques contra oficiales y autoridades rusas. Entre los más destacados, está el asesinato deljefe de las fuerzas de defensa nuclear rusas en un atentado bomba en diciembre de 2024.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad