Cumbre sobre Siria en Viena

Publicidad

CONTRA EL ESTADO ISLÁMICO Y EL RÉGIMEN DE AL ASSAD EN SIRIA

Termina la cumbre sobre Siria en Viena sin acuerdo y con el compromiso de una nueva reunión

El ministro de Exteriores del Reino Unido, Philip Hammond ha destacado que sigue habiendo puntos de desacuerdo, en particular sobre el futuro del presidente sirio, Bachar al Asad.

La cumbre ministerial multinacional sobre la guerra en Siria terminó en Viena, tras ocho horas de deliberaciones, sin acuerdo aunque con el consenso de seguir negociando en las próximas semanas.

Así lo dijo el ministro de Exteriores del Reino Unido, Philip Hammond, ante la prensa, al destacar que sigue habiendo puntos de desacuerdo, en particular sobre el futuro del presidente sirio, Bachar al Asad.

"Vamos a reencontrarnos a nivel de ministros en las próximas semanas. Este proceso ha adquirido el momento para seguir adelante", aseguró el ministro británico. Por su parte, la alta representante sobre política exterior y de seguridad de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, dijo que la veintena de ministros "han encontrado un espacio común" para iniciar un proceso que termine con la guerra en Siria.

"Esta reunión no fue fácil, fue histórica, fue la primera vez que tuvimos a todos los actores en el misma mesa, en un ambiente muy constructivo", agregó.

Ministros y altos representantes de 19 países, así como la ONU y la UE, se sentaron hoy a negociar sobre el futuro de Siria. Por un lado estaban los aliados de Al Asad, como Irán y Rusia, por el otro sus detractores, como Estados Unidos, Francia, Arabia Saudí, Turquía y Catar.

El ministro francés de Exteriores, Laurent Fabius, destacó al término de la cita que "no hay futuro para Al Asad" en Siria, al tiempo que subrayó que "es el principal responsable de la tragedia en Siria".

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.