Gaza
La "amplia" ofensiva de Israel en Gaza que ha matado a familias enteras, en la viñeta gráfica
La entrada de ayuda humanitaria, la nueva ofensiva y la evacuación por un ataque "sin precedentes", la actualidad de Gaza.

Publicidad
El domingo Israel iniciaba una nueva ofensiva en la Franja de Gaza, que ha sido una masacre con más de un centenar de muertos. Una "amplia" ofensiva anunció el ejercito israelí como parte de la 'Operación Carros de Gadeón' que tiene como objetivo localidades del centro- sur de Gaza. Con este nuevo ataque ha aumentado en un 20% su presencia en el territorio, pasando de tener un 50% a un 70%.
El ministerio de Sanidad de Gaza ha comunicado la muerte de al menos 136 palestinos y más de 350 heridos tras el ataque del Ejército israelí el pasado domingo. Entre los fallecidos se encuentras familias enteras, en una ofensiva que se ha extendido por toda la Franja de Gaza.
"136 muertos (incluidos 11 cuerpos recuperados entre los escombros) y 364 heridos llegaron a los hospitales de la Franja de Gaza durante las últimas 24 horas", comunicó el ministerio gazatí.
En la ciudad del sur de Gaza, Jan Yunis, han muerto unas 17 personas, a las que se suman ocho que han fallecido en el centro de la Franja y otras 10 en ataques contra las gobernaciones del norte del enclave. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha ordenado evacuar la ciudad ante un ataque "sin precedentes".
Ayuda humanitaria
Desde el mes de marzo, el grupo islamista Hamás ha informado que al menos 57 niños han muerto de hambre. El bloqueo que ha mantenido Israel desde el pasado 2 de marzo afecta a que las medicinas, agua potable y todo tipo de suministros no puedan acceder a Gaza. Cientos de camiones se acumulaban en la franja sin poder prestar ayuda a los más de 60.000 niños desnutridos según Unicef.
Por su parte, para evitar poner "en peligro la continuidad de la operación de derrotar a Hamás", Netanyahu ha ordenado retirar el bloqueo y reanudar la entrada de camiones con ayuda humanitaria en la Franja de Gaza para "evitar una hambruna".
El motivo de la decisión ha sido por una recomendación de las Fuerzas de Defensa de Israel y por la "necesidad operativa de habilitar la ampliación de los intensos combates" para derrotar al grupo islamista. El primer ministro israelí ha señalado los dos objetivos de la nueva "amplia" ofensiva: "Derrotar a Hamás y liberar a nuestros rehenes".
¿Cómo frenar la guerra?
En 24 horas, el ejercito israelí ha matado a 136 personas, según el parte médico del Ministerio de Sanidad gazatí. Desde el inicio del conflicto en octubre de 2023 han fallecido más de 50.000 personas y hay al menos 121.00 heridos, la gran mayoría han tenido que ser amputados.
La nueva escalada militar en Gaza que comenzó el domingo y con la que Israel pretende hacerse con todo el territorio tiene un "único" motivo para frenarlo. "Lo único que nos frenará será la liberación de los rehenes", ha anunciado en una videoconferencia el portavoz del ejercito israelí, Nadav Shoshani". Pero ha asegurado que la guerra no finalizará hasta la eliminación de Hamás. Por lo que la liberación de los rehenes supondría un alto el fuego que pondría fin a este ataque, pero no el fin del conflicto.
Más Noticias
-
Donald Trump exige investigar a varios famosos que apoyaron a Kamala Harris en las elecciones
-
La respuesta de Eurovisión a las críticas sobre el sistema del televoto: "El más avanzado del mundo"
-
Llamada Trump-Putin por el fin de la guerra: "Ucrania y Rusia iniciarán las negociaciones de paz inmediatamente"
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad